Azalpen orokorrak
El Ayuntamiento de Pasaia, con la voluntad de hacer frente al deterioro urbanístico y del parque edificado que viene arrastrando desde hace décadas, ha hecho una apuesta decidida para la Regeneración, Rehabilitación y gestión de las áreas residenciales más necesitadas del municipio. Fruto de ello es el proyecto PASAIA BERRITZEN, que nace con la vocación última de mejorar la vida de los y las pasaitarras.
Pasaia Berritzen pretende la REGENERACIÓN INTEGRAL de los ámbitos en los que se irá interviniendo, desde la recuperación de un parque de viviendas obsoleto, a la transformación del entorno urbano y su actualización funcional.
El Ayuntamiento ha elaborado el documento jurídico y técnico en el que se especifican las actuaciones a acometer: Plan Especial para intervenir en la Regeneración, Rehabilitación y gestión de las áreas urbanas residenciales Poblado, Salinas y Andonaegi, (publicado en el Boletín Oficial de Gipuzkoa de 6 de febrero de 2022). Durante la redacción de este Plan se llevó a cabo un proceso de información y participación abierto a todos/as los/las vecinos/as, en el que se recogieron sus preocupaciones y aportaciones.
PASAIA BERRITZEN empieza a andar en Andonaegi gracias a las ayudas que el Ayuntamiento ha conseguido del Gobierno Vasco por un importe de 8 millones de euros y cuya programación de las diferentes actuaciones se harán atendiendo a la planificación que, conjuntamente con el Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes, se determine.
El coste de la REGENERACIÓN INTEGRAL de Andoanegi supera con creces la capacidad financiera de este Ayuntamiento, y de los propietarios particulares de las viviendas y por lo tanto, para poder iniciar los trabajos, se destinarán esos 8 millones de euros a la:
- REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS cuyas comunidades decidan realizar obras de mejora en sus edificios.
- OFICINA DE PROXIMIDAD PASAIA BERRITZEN, que será la ventanilla para atender e informar a todas las personas interesadas, y facilitar a las comunidades de vecinos/as la tramitación y gestión de las obras de rehabilitación, es decir, apoyo a las comunidades de propietarios/as en la gestión de las obras que se acojan a Pasaia Berritzen, analizando en cada caso la realidad socioeconómica de los/las vecinos/as, ayudando en la tramitación de las licencias y otra documentación, y facilitando las solicitudes de las ayudas económicas que correspondan. Las comunidades de propietarios/as que decidan acogerse a Pasaia Berritzen (evidentemente, no es obligatorio) deberán adoptar la decisión de realizar las obras correspondientes.
En líneas generales, se pretende fomentar que las comunidades de propietarios/as aborden obras en sus edificaciones gracias a estas ayudas del Gobierno Vasco:
- Para mejorar su accesibilidad, a fin de que cualquier vecino/a pueda llegar a su casa sin tener que subir un solo peldaño desde la cota de la calle.
- Para mejorar la eficiencia y la calificación energética del edificio.
El ayuntamiento acometerá obras de mejora de los entornos urbanos para hacerlos más seguros, funcionales y accesibles, rediseñando el viario, ensanchando aceras, ordenando aparcamientos, garantizando la máxima permeabilidad peatonal y mejorando el espacio público cualitativamente.
OFICINA DE PASAIA BERRITZEN
- Ubicación: Antigua casa del guarda del Palacio de Andonaegi, en Euskadi etorbidea, 25T, Trintxerpe, 20110, Pasaia.
- Horario: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas, y miércoles también de 15:00 a 17:30 horas.
- Correo electrónico: pasaiaberritzen@pasaia.net
- Teléfono y/o Whatsapp: 943 004 305
Últimas noticias

Sesión abierta a toda la ciudadanía y agentes para repensar Gure Zumardia
11 de diciembre a las 18:30 en la iglesia de Antxo
Fecha de publicación: 04-12-2024

El 7 de noviembre
Fecha de publicación: 07-11-2024

Reparto de las subvenciones para rehabilitación de edificios del barrio de Andonaegi
Acuerdo de pleno de 21 de marzo de 2024
Fecha de publicación: 03-05-2024

Reparto de las subvenciones para rehabilitación de edificios del barrio de Andonaegi
Acuerdo de pleno de 31 de octubre de 2023
Fecha de publicación: 08-11-2023

Las comunidades de propietarios/as disponen de 10 días hábiles para presentar al Ayuntamiento la decisión de integrarse en el programa (hasta el 21 de noviembre de 2023)
Fecha de publicación: 07-11-2023