Folleto de la oferta de la actividad física y deportiva en Oarsoaldea
Hace ocho años los responsables de deporte de los cuatro ayuntamientos decidieron poner en marcha una mesa de coordinación del deporte, dando así continuación a la colaboración que se mantenía a nivel de deporte escolar entre las cuatro localidades desde tres lustros antes, fortalecer esta colaboración y poder iniciar nuevas líneas de trabajo en común aprovechando los recursos existentes.Esku-orria
En la trayectoria de estos ocho años hemos abordado diferentes temas (campaña UDA, uso común de las piscinas, fomento de los clubes de la comarca…), y uno de ellos es, precisamente, el que nos ha llevado hoy a convocar esta comparecencia: la presentación del folleto denominado OFERTA DE ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTIVA EN OARSOALDEA.
Hace unos años la mesa de coordinación deportiva de Oarsoaldea detectó la necesidad de unificar la oferta deportiva de toda la comarca en un único soporte. Y es que nos percatamos de que, una vez finalizado el ciclo de deporte escolar, muchos niños/as no sabían dónde continuar con las modalidades de su gusto (sobre todo cuando no se trataba de las modalidades predominantes), y por ello, muchos dejaban de practicar deporte, o terminaban en las modalidades predominantes, ya que les resultaba difícil comenzar en esas otras.
Por tanto, a partir de dicha necesidad, comenzamos a elaborar un folleto. Ha sido un trabajo largo; en un principio la intención era recopilar los contactos de los clubes deportivos de la comarca, pero a medida que íbamos avanzando, fuimos ampliando el punto de vista, y, gracias al trabajo realizado, actualmente hemos podido configurar un documento que recoge las diversas opciones y ofertas existentes en la comarca para la práctica de la actividad física y deportiva, para dar a conocer a la ciudadanía de cada municipio toda las ofertas y opciones a nivel comarcal.
El folleto es una herramienta de consulta en casa o en la web. En un lado se recoge información de los clubes de la comarca, organizada por modalidades; en el otro lado, tenemos el mapa de la comarca, con la ubicación de los centros deportivos, servicios de orientación, clubes y parques biosaludables, por medio de "chinchetas". Asimismo, se representan el bidegorri que cruza la comarca y otros caminos peatonales (Talaia, camino de Santiago y San marcos). Por otra parte, también se indican los contactos de los departamentos de deporte, centros deportivos y servicios de orientación deportiva de cada municipio.
Quisiéramos recalcar también, que este folleto es un documento vivo el cual se irá actualizando, completando y mejorando anualmente. Recogeremos los cambios que se produzcan en entidades y servicios y también posibles sugerencias que vayan surgiendo. De momento ya hemos valorado la posibilidad de incluir en él los espacios y servicios deportivos privados o añadir nuevos paseos en la primera revisión.
El folleto está disponible en las instalaciones deportivas y servicios de atención ciudadana de cada municipios.