Gurasoak-Bideoa
Progenitores-Ayudas y servicios
Una forma fácil y novedosa de aprender euskera, tratando temas de interés en euskera.
- En las clases se tratan temas de interés para padres y madres.
- Se aprenden canciones y juegos que los/las niños/as aprenden en la escuela.
- Opción de realizar el curso en el centro donde esté escolarizado el niño o la niña, si se forma grupo.
- 6- 8 horas semanales
- Dos o tres días a la semana
- De octubre a junio
- Opción de realizar el curso de forma gratuita:
- Precio: 153,11 €
- Sistema de becas: Se les devolverá el 100 % de la matrícula a las personas que superen la asistencia en un 85%.
Curso de cuentos, juegos y canciones
En este curso podréis aprender juegos, canciones y cuentos vascos con los que disfrutar con vues-tros hijos.- Destinatarios: padres con hijos de hasta 6 años y parejas euskaldunes que aún no tengan hijos.
- Duración: 27 horas (una sesión de hora y media a la semana).
- Fechas: de octubre a abril.
- Lugar: el curso se desarrollará en el colegio al que acudan vuestros hijos.
- Horario: en horario escolar.
- Precio: 75 euros.
Taller para el cambio de hábitos lingüísticos
En este taller se pueden aprender técnicas y estrategias para adquirir el hábito de conversar en euskera en la familia. Se trata de un programa especial no sólo porque va dirigido a los padres sino porque no se trata de un curso para aprender euskera. Aporta una metodología innovadora dentro del ámbito familiar.Aquellas parejas que se matriculen en este curso (han de ser parejas) recibirán dos tipos de sesiones:
- Desarrollarán técnicas y estrategias que les ayuden a adquirir el hábito de conversar en euskera en-tre la pareja y con las demás parejas del grupo. Por ejemplo, preparar un relato entre los dos componentes de la pareja para que a continuación lo relaten a las demás parejas.
- Durante el curso cada pareja se reunirá por separado con el tutor o tutora en varias ocasiones por el espacio de una hora. Durante esa hora se hará un seguimiento personalizado del proceso, negocian-do objetivos y proponiendo orientaciones. A modo de metodología se asumirán compromisos por parte de la pareja para que progresivamente los vaya cumpliendo. Por ejemplo, charlar en euskera durante el desayuno o durante un espacio determinado de tiempo en cada encuentro.
- Destinatarios: parejas que aún sabiendo euskera les falte el hábito de hablarlo (deberán matricularse los dos miembros).
- Duración: 40 horas (una sesión de dos horas y media semanal)
- Fecha: De octubre a abril.
- Horario: escolar.
- Precio: 100 euros la pareja.
Se trata de cursos específicos para padres erdaldunes dentro del programa de transmisión familiar del euskera. Los padres aprenden una serie de conceptos que puedan serles útiles para utilizarlos con sus hijos y así ayudarles en el aprendizaje del euskera. Por ello se trabaja con temas especialmente relacionados con los niños (canciones, situaciones lingüísticas habituales con los niños) Son cursos de una gran flexibilidad tanto por lo que respecta al horario como al ritmo de las clases. Se negocian los horarios y los ritmos entre los padres y madres y por lo general se desarrollan dentro del horario escolar.
Características del curso
- Destinatarios: Padres y madres con hijos o hijas de entre 0 y 12 años.
- Fechas: De octubre a junio
- Lugar: en el mismo centro escolar o en el euskaltegi
- Horario: horario y ritmo flexibles, de acuerdo con las necesidades de padres y madres
- Precio: Consuta la tarifa vigente en cada momento en el apartado 7-12 de las Ordenanzas Fiscales de Pasaia
Sistema de becas
- Al finalizar el curso a aquellos padres y madres que hayan cumplido las siguientes condiciones se les reingresará el 100% de la matrícula.
Condiciones de obligado cumplimiento
- Finalización del curso.
- Acreditación de una asistencia al curso del 85 %.
- Informe favorable del profesor/a
- Haber abonado el importe total del coste de la matrícula
- Certificado de estar al corriente de obligaciones tributarias con la Hacienda Foral.