Visor de contenido web

EL SERVICIO DE ORIENTACIÓN COLABORA CON EL PROYECTO ETXEAN BIZI

En el marco del programa “Etxean bizi” a las trabajadoras sociales se les han proporcionado ejercicios físicos sencillos para que, tras su recomendación, sus usuarios/as los vayan ejercitando. Asimismo, con el objeto de realizar un trabajo conjunto, han contado con la ayuda de la figura del orientador. 

Junto con otras ofertas que han sido descentralizadas de los servicios sociales, en colaboración con los servicios sociales de Pasaia, el Departamento de Salud y los agentes del tercer sector, se ha elaborado en Pasaia por primera vez este programa piloto destinado a personas dependientes que desean seguir residiendo en sus domicilios.

https://www.gipuzkoa.eus/eu/web/etorkizunaeraikiz/-/etxean-bizi

El programa piloto Etxean Bizi está dirigido a personas mayores que están en situación de dependencia, a fin de que estas continúen viviendo en sus casas. Mediante dicho programa, además de garantizar la atención integrada en el ámbito sociosanitario, se tienen en cuenta las necesidades y preferencias de las personas usuarias y sus cuidadores/as. Y en este proyecto se ha integrado el Servicio de Orientación Deportiva, incorporado a su vez en la iniciativa de la Diputación Etorkizuna Eraikiz. El objetivo primordial del Programa Etxean Bizi consiste en mejorar la calidad de vida de las personas que se encuentran en situación de dependencia y de las personas mayores que desean vivir en su entorno familiar y comunitario; y que aun cuando necesiten ayuda puedan seguir viviendo en su domicilio. En este sentido, no debemos olvidar que más del 80% de las personas mayores de Gipuzkoa quieren continuar viviendo en su casa, aunque necesiten ayuda para ello. 

Por tanto, junto con la creación de este programa, se ha ido reformulando el modelo de atención de Gipuzkoa, de tal manera que se ofrece ayuda y asistencia a las personas dependientes y a aquellas que deseen contar con esta opción. 

En la implementación del Servicio de Orientación Deportiva mencionado anteriormente, se han diseñado diferentes acciones de investigación. Tras recoger información acerca de la eficacia de varios modelos, se ha elaborado un estudio sobre el modo en que se suministran los servicios destinados a usuarios/as y cuidadores/as, la mejora de la calidad de vida y las otras variables sociosanitarias.