Ejes de actuación
Ejes de Actuación
El día 11 se llevó a cabo la reunión para presentar los presupuestos municipales de 2014 y recoger aportaciones a los mismos. En ese sentido, estas fueron las claves principales que se mostraron en la reunión:
Ejes de actuación de 2014
- Contención del gasto corriente: siendo el ayuntamiento la institución más cercana a la ciudadanía, es imprescindible que la contención de gasto se lleve a cabo sin merma de los servicios prestados y optimizando los recursos materiales y humanos.
- Implantación en todo el municipio del nuevo sistema de recogida de residuos: ahorro de 140.000 euros con en nuevo sistema de recogida selectiva. La inversión realizada se recuperará en 5 años, se crearán 17 nuevos empleos, y la tasa de recogida selectiva de residuos, tal y como se ha demostrado en Donibane, se situará en un 80 %.
- Recuperación de la gestión del servicio de limpieza: con el vencimiento del contrato de prestación de servicios, el Ayuntamiento se hace cargo de su gestión con el fin de ahorrar gastos y mejorar el servicio. Para el año 2015 se prevé un ahorro de 380.000 euros.
- Incremento de las ayudas destinadas a los sectores más desfavorecidos: el objetivo es aumentar la dotación para ayudas de emergencia social y mantener las ayudas para pago de impuestos y tasas. Así pues, se destina un 20 % del presupuesto total a este departamento. Desde 2011 en el Departamento de Acción Social se ha producido un incremento del 17,77 %.
- El presupuesto corriente se incrementa en un 6,86 % respecto al ejercicio anterior alcanzando un valor de 22.500.000 euros.
Proyectos principales que se van a desarrollar en 2014
DONIBANE
- Comenzar con la tramitación del proyecto de Alaburtza elaborado en el proceso de participación.
- Puesta en marcha de una parte del edificio sociocultural.
- Control de entrada de aguas e implantación de turbidimetro en el depósito de Arrokaundieta.
- Adecuación de la infraestructura de Servicios en Erroteta.
SAN PEDRO
- Arreglo del camino de Ondartxo y adecuación del astillero.
- Desarrollo de un proceso participativo en relación a las necesidades socioculturales, consensuando la definición del proyecto.
- Construcción de un parque infantil.
TRINTXERPE
- Ejecución del proyecto de urbanización de Euskadi etorbidea.
- Renovación del campo de fútbol de Andonaegi.
- Proceso participativo para acordar el uso de Ciriza.
ANTXO
- Comienzo de las obras de construcción del nuevo frontón.
- Adecuación de las oficinas municipales, a fin de mejorar la atención ciudadana.
- Desarrollo de una nueva política de movilidad, creando zonas de aparcamiento para residentes.