XXV Aniversario
XXV Aniversario
Como está mandado, el 25 Aniversario de la Asociación Musical Illumbe se abrió el 1 de enero de 1997, con una gran fiesta de luz y sonido. Veinticinco bombas pirotécnicas, símbolo de cada año, y la música de 250 participantes, anunciaron que había llegado el gran momento.
Sin embargo, para poder celebrar con todos los honores nuestras Bodas de Plata, los preparativos tuvieron que realizarse nada menos que dos años antes. En noviembre del 95 se presentó el proyecto de celebración a las Sociedades Populares y en diciembre de ese mismo año se le encargó una obra especial para la ocasión al compositor trintxerpetarra Xabier Jacinto: Urriaren Kantata Illumbe. Al año siguiente, en mayo del 96, grabamos lo que serán importantes recuerdos de nuestra vida, un compacto y un video, y en junio el prestigioso modisto Paco Rabanne asistió a la presentación del Comité de Honor del Aniversario, del que aceptó ser Presidente y se estrenó la obra. El Aniversario ya se acercaba.
Los actos programados para el mes de enero empezaron a celebrarse. El día 5 se hizo un Concierto Extraordinario de Reyes con la Orquesta Sinfónica y un desfile de dulzaineros, trikitilaris, txistularis, Banda de Música y Coro en la Cabalgata y el 25 los coros Kanta Cantemus de Javier Busto y Gipuzkoako Kamara Abesbatza dirigido por Miguel Amantegui actuaron en la parroquia de Trintxerpe.
Atentos como siempre a las celebraciones de nuestro pueblo, el mes de Febrero se inició con nuestra participación en la Comparsa de Caldereros el día 1 y los Coros de Santa Agueda el 4. Nuestra colaboración habitual con otras asociaciones y entidades del pueblo se vio una vez más en la organización del III Kultur Astea con el Euskaltegi Municipal entre los días 3 y 7 de febrero.
Charlas, conferencias y mesas redondas fueron otras actividades realizadas durante este mes. El trikitilari Joseba Tapia nos visitó el día 3 y nos ofreció una charla pedagógica a la que se unieron Txotxongilo Behi Bi’s TAldeak y una Mesa redonda de Euskaldun berris. La conferencia sobre el humor impartida por Kike Amunarriz el 4 o la entrega de premios del Concurso de Cuentos del Euskaltegi, y el audiovisual de los hermanos Iñurrategi, completaron este tipo de actividades.
La música no faltó durante este mes; Bertsolaris y contadores de chistes el día 6, el del Coro de Pasaia Musikal al día siguiente junto a un recital del cantautor Imanol y la colaboración en la organización de los Inauteriak-Carnavales, completaron un mes, que al igual que casi todos los del 97 fue intenso pero lleno de ilusión.
Posiblemente el mes de marzo fue uno de los menos prolíficos en actividades, pero no por ello resultó menos interesante o atractivo. La trikitixa, instrumento autóctono e indispensable en la cultura de nuestro pueblo, fue la protagonista de los principales eventos llevados a cabo durante estos días.
La Trikitixaren Astea reunió en una semana muchas de las propiedades visuales que tiene la trikitixa y permitió acercarse a todo lo que supone mediante una exposición y diversas mesas redondas. Estas actividades se llevaron a cabo entre el 10 y el 16 de marzo, aunque hubo un día especialmente notorio para todos los trikitilaris : el 16. Este día, que reunió a 700 trikitilaris de toda Euskalherria, se denominó Trikitilari Eguna y fue uno de los más importantes de los celebrados durante el año de celebración de nuestro 25 Aniversario.
Pero aunque la trikitixa fue la reina del mes de marzo, tampoco faltó un día dedicado a otra de nuestras facetas musicales de mayor tradición, el Canto. El día 21 los alumnos de canto del Conservatorio ofrecieron un recital variado y hermoso en el que demostraron su constante aprendizaje y su pasión por el arte de la voz.
La apertura hacia todas las actividades populares que siempre ha caracterizado a la Asociación Musical Illumbe y la colaboración con otras entidades culturales hizo que abril del 97 fuera un mes muy variado para nosotros. Conjuntamente con el C.A. Trintxerpe nos embarcamos en actividades deportivas como el Mountain Bike Popular el día 6 y el Mountain Bike Open Euskadi el 13, y es que como decían los griegos “la gimnasia para el cuerpo y la música para la mente”.
El trabajo con Trintxer Kulturala se materializó en exposiciones. Del 21 al 27 de abril se realizó la del Certamen Artístico de Fotografía y la semana siguiente fue la de pintura.
Mayo fue, quizá, uno de los meses más importantes para la Asociación Musical Illumbe y su 25 Aniversario, y es que fue en estas fechas, exactamente el día 24, cuando acogimos la celebración del Musikaldi 97 o Primer encuentro de Musikas Eskolas de Euskalherria, un gran evento de unión musical que a partir de entonces tiene continuidad. La participación de 25 Escuelas de Música de todos los puntos de Euskalherria, de 2.300 alumnos y la importancia del acto final, celebrado en el polideportivo de Bidebieta y televisado íntegramente por ETB, dan buena muestra de la trascendencia del encuentro.
Pero un mes tiene muchos días, y aunque nuestros esfuerzos fueron muchos para llegar a celebrar el Musikaldi con el éxito que obtuvo, fuimos también capaces de hacer muchas más cosas con gran ilusión durante este mes. La actuación de la Orquesta Barroca de San Sebastián, agrupación de gran prestigio, cerrando el mes, fue una demostración más de que con ganas se puede conseguir mucho. Esta misma idea fue la que pudimos extraer un año más de los conciertos de nuestros alumnos, del de voces blancas de la Musika Eskola de Hernani, y desde luego, del atractivo Campeonato – Concurso Ajedrez Xakalean, en el que también quisimos estar presentes, incluso con partidas vivientes. Una vez más, los actos se hicieron posibles por la colaboración, en este caso con el Colegio San Luis y el C.A. Trintxerpe.
Aunque a estas alturas del año podría parecer imposible hacer muchas más cosas, volverlas atractivas para todos y conseguir más participación y colaboraciones, lo cierto es que no hay nada que no se pueda realizar si realmente se desea. El mes de junio se inició enlazado ya con el anterior con la Exposición de Gigantes y Cabezudos en la Tenencia de Alcaldía de Trintxerpe, semana que culminó el día 1 con el día de Gigantes y Dulzaineros.
Muchas actividades independientes de la música nos permitieron celebrar con ellas nuestro aniversario y entre ellas destacó el II Encuentro de Encajeras de Euskadi en colaboración con la Asociación de Vecinos el día 15, la exposición realizada por la pintora Carmen Parada del 16 al 22 realizada junto a Trintxer Kulturala y la actuación en el Salón de Actos de la Tenencia de Alcaldía del grupo de Teatro Gallego OE OE OE.
Pero lo realmente significativo del mes de junio fue la música. El día 7 se celebró un concierto de la Banda de Música y el Grupo de Jazz de Barañain (Pamplona), el 12 un Concierto de guitarra de los alumnos del Conservatorio y el 13 y el 14 tocaron los pianistas más pequeños. Los alumnos de Pasai Antxo, los de Música de Cámara y los de canto fueron los protagonistas de los conciertos de los días 17, 18 y 19, y a estos recitales se unieron después los de los trabajos de armonía y formas musicales de los alumnos de nuestro centro el día 25. El Musikara el día 23 y un Aurresku en la Plaza de Gernika completaron el calendario de actuaciones.
Unas vacaciones después de tantas actividades y un descanso para reponer fuerzas no nos vinieron nada mal para preparar sobre todo lo que sería el final de un año tan especial para nosotros como el 97. Sin embargo, no quisimos faltar a la celebración de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Carmen, en las que también colaboramos desde el día 15 hasta el 20 de julio.
Tras un pequeño paréntesis en el mes de agosto, retornamos al trabajo y a la preparación de actividades para seguir celebrando nuestras Bodas de Plata.
Las Euskal-Jaiak del 21 al 28 de septiembre fueron el detonador de diez días llenos de actos. El XX Concurso de Marmitako de Euskalherria el día 21, en colaboración con el Club de Remo Illumbe contó con la participación de 130 Sociedades. Fue también memorable la Exposición de Trajes Típicos vascos que se realizó en el Salón de Actos de la Tenencia de Alcaldía de Trintxerpe o la actuación del Grupo Eskola el 26.
El Concierto de Txistu, metales, bateleras, coro y dantzaris que se realizó el día 27 bajo el nombre de “Trintxerpe y el mar” y el Dantzari Txiki Eguna el 28 de septiembre fueron igualmente atractivos y fueron preparándonos para los últimos meses de un año muy, muy especial.
Ya desde el día 5 de octubre empezamos a calentar motores con fuerza para hacer que este mes fuera también especial para todos los de la Asociación Musical Illumbe. Fue en esta fecha cuando se celebró el kilometroak y quisimos que nuestros grupos estuvieran presentes y colaborar con ímpetu.
Organizar una semana de fiestas especiales y dedicadas a nuestra asociación fue una tarea realmente hermosa. Las fiestas de otoño, que se celebraron desde el día 16 hasta el 19 aglutinaron muchas actividades como Gigantes y cabezudos, karaoke, verbenas, o una macrotamborrada entre otras, pero quizá las más vistosas fueron los desfiles y desde luego, la reaparición de la fanfarre Gau-Pasa, de la que surgió la asociación, y que no había vuelto a reunirse desde hacía 25 años.
Octubre fue también el mes del acordeón, y podemos afirmar esto porque del 27 al 31 se celebró la semana dedicada a este instrumento en conciertos de orquestas de acordeones como las de Irún, Lesaka, Lasarte, Pasaia y Donostia. También se celebró un concierto coral, el de Ondartxo Abesbatza en la parroquia de Trintxerpe el día 24 y una exposición pictórica de Iñigo Domingo en colaboración con Trintxer Kulturala.
Es en noviembre cuando todos los músicos celebramos nuestra profesión y honramos a nuestra patrona, Santa Cecilia, y por supuesto, nosotros también quisimos que en el año de nuestro 25 cumpleaños este mes fuera especial. Los Conciertos Extraordinarios de nuestro aniversario, se realizaron en los cuatro distritos pasaitarras; Pasai San Pedro fue la primera localidad en acogerlo el día 6 y tras él vinieron el del 7 en Pasai Antxo y el del 28 en Donibane con participación de 200 personas cada vez. El de Trintxerpe se enmarcó como celebración oficial del 25 Aniversario y se celebró el 22, día de Santa Cecilia, en el que también se rindió homenaje a los más de cien profesores que han pasado por el Conservatorio durante toda su existencia. Fue un precioso acto en un día muy especial para todos los músicos.
Pero nuestras actividades en el mes de noviembre no quedaron ahí, además de participar en la Behobia-San Sebastián y aportar una Meta-Volante Musikal ambientando el distrito con dulzaineros, txalapartaris, txistularis y txarangas, celebramos nuestra I semana del Piano, con un concurso interno para todos nuestros alumnos y un concierto final de Patxi Aizpiri. La semana de Música de Cámara que realizamos durante los días 10, 11, 12, 13, 14 y 15 fue también importante y contó con destacadas figuras del programa musical : Catalin Bucataru, Patxi Aizpiri, Jasper de Wall, Ana Sánchez, el quinteto de viento Pablo Sorozabal, Saxofones de París y el dúo de Cello y piano formado por Carolina Landricini y Ana Teresa Rodríguez. Todo un lujo.
El final de un año lleno de sonidos ya se acercaba y quisimos aprovechar todo lo que daba de sí el mes de diciembre para ofrecer y regalar música. Lo más sobresaliente de estas fechas fueron los conciertos en los que pusimos toda nuestra ilusión y muchos medios. El primer recital con el que contamos fue el de la Coral Andra Mari de Rentería, una agrupación de gran prestigio que quiso también estar con nosotros en nuestro 25 cumpleaños. El Coro Easo, otra importante formación coral, visitó Trintxerpe el día 12 y tras él, realizamos un concierto especial que bajo el nombre de Trintxerpe canta a Trintxerpe reunió a ocho coros locales.
Los grupos txikis del conservatorio fueron los protagonistas del concierto del día 18 y 19 retomamos la actividad coral con la actuación de Amalur Abeslariak. El día 23 fue uno de los más especiales, ya que contó con la participación del afanado tenor donostiarra Jon Plazaola, que regaló su voz en un recital compartido con alumnos de canto de nuestro centro.
Tras el Olentzero popular habitual del día 24 y la apertura el 26 de la exposición fotográfica Imagínate la Música en colaboración con Trintxer Kulturala realizamos el acto final del 25 aniversario con pasacalles, toro de fueto y de nuevo el lanzamiento de 25 bombas pirotécnicas el día 31 a las 12 de la noche. Fue el fin de un año que dio mucho de sí y en el que todos pusimos nuestro corazón.