Publicador de contenidos

Fecha de publicación: 13/05/2025

El Ayuntamiento está presentando en las Comisiones de Fiestas el borrador de la nueva Ordenanza de Ruidos

El objetivo será explicar a los agentes sociales la normativa y tanto responder sus dudas como recoger sus propuestas

El Ayuntamiento de Pasaia ha puesto ya a exposición pública el borrador de la nueva Ordenanza Municipal de Ruidos y Vibraciones, una medida que busca garantizar el equilibrio entre el derecho al descanso y la vida social, cultural y económica activa del municipio.

El alcalde Teo Alberro Bilbao ha manifestado lo siguiente: “Conscientes de que se trata de una normativa compleja, desde el gobierno municipal queremos dejar claro que esta ordenanza no nace con ánimo restrictivo, sino como una herramienta de convivencia que permita seguir impulsando un pueblo vivo, participativo y dinámico, al tiempo que protege también a quienes necesitan descanso y tranquilidad en sus hogares”.

El edil ha explicado que la necesidad de crear esta normativa surge, por una parte, por petición de la ciudadanía para regular los niveles de ruido en celebraciones públicas. Y por otro lado, para dar respaldo a las y los organizadores de dichas celebraciones con unas mediciones que permitan que puedan organizar conciertos y demás con el respaldo de una normativa.

Por ello, antes de su aprobación definitiva, el Gobierno Municipal ha tomado el compromiso de presentar el borrador a la ciudadanía y, en concreto, al tejido asociativo y festivo. Para ello, el concejal de Medio Ambiente, Iraitz Pazos Lapido, está visitando las Comisiones de Fiestas de los cuatro distritos del municipio con el objetivo de presentar la ordenanza, explicar sus contenidos y, sobre todo, recoger sugerencias y aportaciones por parte de las personas y colectivos más implicados en la dinamización social y cultural de Pasaia. “Queremos escuchar y recibir aportaciones y propuestas de quienes hacen posible que Pasaia sea un municipio vivo, diverso y festivo”, ha declarado el concejal.

El Ayuntamiento recuerda que este proceso se enmarca en su apuesta por una gobernanza cercana, participativa y corresponsable, y anima a toda la ciudadanía y a los agentes culturales, sociales y vecinales a leer el borrador y realizar sus aportaciones durante el periodo de exposición pública que finalizará el próximo 16 de mayo.

La documentación completa está disponible en la página web municipal.