Publicador de contenidos

Fecha de publicación: 17/12/2024

Las Ludotecas y Gaztelekus de Pasaia protagonizan una jornada pedagógica

Pasaia se ha convertido en el epicentro de un encuentro pedagógico organizado por UPV y UBM

Hoy, 17 de diciembre, Pasaia se ha convertido en el epicentro de un encuentro pedagógico organizado por la Universidad del País Vasco (UPV) y la Universidad Bordeaux-Montaigne (UBM). En esta jornada, estudiantes y profesorado del Grado de Educación Social de la UPV/EHU y del Instituto Universitario de Tecnología (IUT) de Bordeaux-Montaigne han visitado los equipamientos municipales dirigidos a la infancia y la juventud (la Ludoteca y el Gazteleku) de Trintxerpe-San Pedro.

A la visita acudieron la primera teniente de alcalde de Pasaia y Concejala de Servicios Sociales Aintzane Taberna Ezkurra, y el concejal de Infancia, Adolescencia y Juventud, Julen Rodríguez Aboy. "El atraer a Pasaia a estudiantes de universidades de referencia es un reconocimiento a la labor que estamos desarrollando en materia de políticas públicas infantiles y juveniles", ha señalado Taberna. "Este tipo de visitas son realmente útiles para intercambiar experiencias, modelos y formas de trabajar. Con esta jornada hemos querido poner el acento en la importancia de dedicar recursos municipales a crear espacios de inclusión y desarrollo comunitario".

Durante el encuentro, los participantes han podido conocer cómo las Ludotecas (dirigidas a niñas y niños de entre 4 y 12 años) y los Gaztelekus (dirigidos a jóvenes de entre 13 y 17 años) responden a las necesidades de la comunidad. El trabajo desarrollado en Pasaia ha sido una fuente de inspiración para las y los estudiantes y docentes, quienes han dado especial valor a la adaptación de estos recursos al contexto local, así como el compromiso municipal con la inclusión y el juego como derecho fundamental.

Rodríguez ha destacado: "Entre las preguntas que nos han hecho hoy ha destacado la importancia que le han dado al trabajo que realizamos desde el Ayuntamiento para garantizar el derecho de las y los niños y adolescentes al ocio. De hecho, tratamos de garantizar la universalidad de estos servicios proporcionando soluciones adaptadas a las necesidades de las familias en situaciones de vulnerabilidad. Porque los derechos fundamentales de la infancia y juventud están en la base de nuestras políticas".

Más allá de la visita
El recorrido por los espacios de Trintxerpe-San Pedro se enmarca dentro de un proyecto socio-educativo más amplio, impulsado por la Universidad Bordeaux-Montaigne, que tiene como ejes principales la sostenibilidad, el juego y el desarrollo local. En la visita a Pasaia, los estudiantes han reflexionado sobre la relación del juego con el desarrollo territorial, así como sobre la importancia de paliar las desigualdades sociales garantizando el acceso universal a los espacios públicos; cuestiones centrales en las políticas municipales de Pasaia.

El Ayuntamiento de Pasaia valora muy positivamente este tipo de experiencias y ha manifestado su intención de repetir esta jornada pedagógica anualmente, consolidándola como un espacio de intercambio y aprendizaje mutuo entre territorios y comunidades educativas.