Publicador de contenidos

Fecha de publicación: 22/11/2024

El Festival Internacional de Títeres para alumnos de primaria cumple 30 años

Del 25 al 29 de noviembre en la sala Juanba Berasategi. Vendrán compañías de Francia, Italia, Murcia y Málaga

El Departamento de Promoción de la Infancia, la Adolescencia y la Juventud del Ayuntamiento, con la colaboración del Centro Ekinbide de Tolosa, organiza anualmente el Festival Internacional de Títeres.  En esta ocasión se celebra el 30 aniversario del festival que se ha convertido en referente.

Del 25 al 29 de noviembre, en la sala Juanba Berasategi de Donibane, habrá 5 actuaciones de títeres. Las sesiones serán en horario de mañana y cada día se ofrecerán diferentes espectáculos.

Acudirán durante toda la semana alumnos y alumnas de 2º, 3º, 4º, 5º y 6º de Primaria. En total participarán casi 700 niños y niñas. 

"Ya hemos organizado el festival durante 30 años consecutivos. Este festival permite que casi 700 niños y niñas de Pasaia puedan disfrutar de espectáculos internacionales de alto nivel. Este año vamos a contar con compañías provenientes de Francia, Italia, Murcia y Málaga ", ha indicado el concejal de Promoción de la Infancia, la Adolescencia y la Juventud, Julen Rodríguez.

"Los niños, niñas y adolescentes disfrutan cada año de espectáculos sobre temas clave para ellos y ellas: tecnología, futuro, mentiras... Nos parece fundamental que los niños, niñas y adolescentes puedan abandonar las nuevas tecnologías y disfrutar del entretenimiento de una manera tradicional, esta vez con títeres y arte artesanales", ha añadido Rodríguez.

Así, el programa será el siguiente:

El lunes 25 de noviembre

Llegará a Pasaia la compañía francesa “L'Ainea” con el espectáculo de historias cortas sin palabras

Se trata de breves historias para títeres con música en directo de contrabajo y bajo.

El lobo de la bolsa grande

Tres marionetas extrañamente parecidas se encuentran con una bolsa voraz. El mito del lobo feroz revisitado para los títeres de mano, el bolso y el palo.

El pequeño Sísifo

Un títere un tanto caprichoso descubre y se enfrenta a la mano que lo constituye.

Una primera revelación del títere para una exploración de la expresividad de la mano desnuda. Una alegoría de “lo que hago a los demás, me lo hago a mí mismo”.

Edipo

En su afán por escapar de las limitaciones de la cabina de títulos, un título logra sacar al titiritero de su escondite. Lo maltrata para lograr su libertad. 

Martes 26 de noviembre

La compañía italiana “Di Filippo” presentará el espectáculo Caperucita roja

En todas las versiones Caperucita Roja inevitablemente se aleja de la esfera protectora del útero de su madre y se encuentra sola en el bosque. Lugar de misterio y encanto, de tentación y transgresión. La danza, los títeres y la música
original son las delicadas herramientas a través de las cuales contar la historia.

Miércoles 27 de noviembre

La compañía italiana “Di Filippo” ofrecerá el espectáculo Variations

El protagonista de Variations es Proto, un títere con maravillosas posibilidades. Proto sabe que está apegado a los hilos y es perfectamente consciente de tener dos ‘figuras’ que le ayudan a estar vivo. Gracias a su vitalidad atravesamos con ironía y poesía temas de gran actualidad como la tecnología, la fragilidad y la conciencia de quiénes somos en realidad.

Jueves 28 de noviembre

La compañía murciana de teatro “La Tendía” presenta el espectáculo La isla de las cosas perdidas

La isla de las cosas perdidas es un espectáculo de títeres hechos con esparto que habla de la memoria y de su desaparición, del mar y los naufragios, del pasado y del futuro.

Viernes 29 de noviembre

La compañía malagueña “Ángeles de trapo” clausurará el festival con el espectáculo Error 404.

Error 404 es un espectáculo sin palabras dirigido a la infancia y a la juventud, un público cada vez más habituado a las nuevas tecnologías, como Steve, nuestro personaje principal, un joven común y corriente con una vida simple y rutinaria, sumergido cada vez más en un mundo repleto de aparatos tecnológicos.