Publicador de contenidos

Fecha de publicación: 12/12/2024

Pasaia se suma a la presentación del innovador proyecto de teleasistencia predictiva

La Concejala de Servicios Sociales Aintzane Taberna ha asegurado que “este proyecto supone un paso significativo hacia un modelo de atención más humano”

Esta mañana, la concejala de Servicios Sociales de Pasaia, Aintzane Taberna, junto con el equipo técnico de servicios sociales del Ayuntamiento, han participado en la rueda de prensa de presentación del proyecto de teleasistencia predictiva que ya está en marcha en Oarsoaldea. Este proyecto pionero busca detectar de forma temprana riesgos en personas mayores para actuar desde la prevención, mejorando su calidad de vida, autonomía y seguridad.

Desde Pasaia, Aintzane Taberna ha destacado la importancia de proyectos como este en el marco de la estrategia Pasaia HerriLab. “Este proyecto supone un paso significativo hacia un modelo de atención más humano y centrado en las personas, donde se prioriza la prevención y la coordinación comunitaria. En Pasaia ya estamos trabajando en esta dirección, integrando servicios y recursos locales para ofrecer una atención más cercana y eficaz”, ha señalado la concejala.

El proyecto piloto, que beneficiará inicialmente a 245 personas usuarias del servicio betiON en Oarsoaldea, incluye la instalación de dispositivos tecnológicos en los hogares. Estas herramientas, basadas en inteligencia artificial, sensórica y big data, permiten identificar riesgos como caídas, deterioro cognitivo o situaciones de soledad, facilitando intervenciones preventivas y personalizadas.


En el caso de Pasaia, esta iniciativa se articula con los objetivos de Pasaia HerriLab, un programa que explora nuevas fórmulas para articular un modelo de atención continuo y comunitario. Este modelo busca no solo mejorar la atención en el hogar, sino también generar un conocimiento replicable que pueda beneficiar al conjunto de Gipuzkoa.

Taberna ha subrayado que el compromiso de Pasaia es claro: “Trabajar para que nuestras vecinas y vecinos mayores puedan vivir en sus casas el mayor tiempo posible; con seguridad y calidad de vida. La innovación tecnológica debe estar al servicio de las personas, y eso es precisamente lo que buscamos con este tipo de proyectos”.

Además de la tecnología avanzada, el enfoque integral del proyecto prevé la coordinación entre servicios públicos, privados y comunitarios, clave en el modelo defendido por Pasaia HerriLab. “Estamos hablando de construir un entorno donde todas las instituciones, agentes y recursos trabajen en sintonía, siempre con la persona en el centro de nuestra acción”, ha concluido la concejala.

Este proyecto reafirma la posición de Pasaia como referente en la implementación de modelos innovadores y progresistas en los cuidados, priorizando siempre la dignidad y el bienestar de las personas mayores.