Publicador de contenidos

Fecha de publicación: 05/12/2024

Los Servicios Sociales serán el eje central de los presupuestos municipales para 2025

El Gobierno Municipal presenta una propuesta de 27.3 millones de euros

El Gobierno Municipal de Pasaia ha presentado un presupuesto para el ejercicio 2025 de 27.3 millones de euros, de marcado carácter social y transformador, de acuerdo con el compromiso adquirido con los/las pasaitarras. Este presupuesto refleja el compromiso de atender las necesidades de los distritos, impulsar las políticas sociales, promover el desarrollo urbano sostenible y fortalecer los servicios públicos.

De este importe aproximadamente 2,7 millones de euros se destinarán a inversiones, más del 10% del presupuesto total. Entre ellas destacan: 1,4 millones para obras de Luzuriaga, 200.000 euros para la segunda fase de la urbanización de Andonaegi, 120.000 euros para mejoras en locales del programa de medio abierto, 50.000 euros para mejora y renovación de parques infantiles y 33.000 euros para adecuación de instalaciones deportivas.

Servicios Sociales, 11% del presupuesto
Los Servicios Sociales serán el eje central de las políticas públicas del Gobierno Municipal para 2025. Con un incremento total de 128.000 euros, el ayuntamiento invertirá más de 3 millones el próximo año para reforzar las siguientes iniciativas: 90.000 para la puesta en marcha de un nuevo centro de día para personas en situación de exclusión en la comarca; 50% más para el proyecto Bizipoz, para identificar y atender las necesidades de las personas mayores de 65 años; 20.000 euros más para la intervención familiar; 32.000 euros para la mesa de resolución de conflictos; 59% en la aportación a centros de día; una nueva partida de 18.000 euros para el diagnóstico y plan de acción de personas sin hogar; y un 4% más en el transporte para personas con movilidad reducida.

En cuanto a los departamentos municipales, destaca el incremento de los gastos de personal en un 6,6%. El Gobierno ha consolidado su apuesta por el fortalecimiento de los recursos humanos, ya que el personal municipal es fundamental para garantizar unos servicios públicos de calidad. Esta decisión coincide con la petición que los trabajadores municipales han venido haciendo durante largos meses de llevar a cabo la valoración de los puestos de trabajo, que no se ha producido desde 1987.

El presupuesto de la Guardia Municipal se ha incrementado en un 42%, impulsado por una serie de medidas fundamentales: la creación de una nueva partida para la emisión de tarjetas de residentes, en relación con la implantación de la nueva ordenanza de aparcamiento. 38.000 euros para el suministro de pistolas obligatorias, cumpliendo la normativa vigente. Asimismo, para reforzar la respuesta ante emergencias, se incrementará en un 64% el convenio del Ayuntamiento con Protección Civil y en un 50% la aportación a Katubihotz en beneficio de los animales abandonados.

Se mantendrán los programas culturales iniciados en 2024 y se incrementará en 20.000 euros la contribución a la programación de música y artes escénicas, con el objetivo de consolidar Pasaia como referente cultural. Se destinarán 13.000 euros más al Departamento de Euskera y se incrementará un 48% el presupuesto destinado a la iniciativa de acercamiento de adultos al euskera.

Se ha incrementado el presupuesto de juventud en 80.000 euros y se han reforzado los programas de desarrollo personal, formación y tiempo libre para este colectivo. Y en cuanto al área de derechos de la infancia y la adolescencia, el presupuesto se ha incrementado en un 6% y el Ayuntamiento se ha adherido a la red Oinherri, reafirmando su compromiso con los derechos de la infancia y la adolescencia.

El área de urbanismo ha experimentado un crecimiento significativo de 1,8 millones de euros, incluyendo 44.000 euros para la mejora de la gestión de residuos, 89.000 euros para las acciones del Plan de Clima y Energía, 400.000 euros para el nuevo PGOU, 28.000 euros para la renovación de contenedores.

En cuanto al Departamento de Servicios y Mantenimiento, contará con 150.000 euros para el saneamiento de Donibane y las citadas inversiones para la adecuación de instalaciones deportivas, renovación de parques infantiles, etc.

El presupuesto del Área de Igualdad se incrementa un 3% y se incluye una nueva partida de 12.000 euros para elaborar un protocolo de fiestas libres de violencia machista, en línea con el compromiso del Ayuntamiento por la igualdad y las políticas feministas.

El presupuesto de deportes refuerza el acceso a las actividades deportivas y la equidad, destacando: 33.000 euros para la adecuación de instalaciones deportivas; un 42% más en las subvenciones para el fomento de la participación de las mujeres en el deporte; un 13% más para el deporte escolar. E incrementos significativos para el mantenimiento de los campos de fútbol de Don Bosco y Trintxerpe.

Los presupuestos del Ayuntamiento de Pasaia para 2025 son reflejo de una gestión comprometida con el bienestar, la sostenibilidad y la igualdad de las personas. Con un notable incremento presupuestario en los servicios sociales, este Gobierno seguirá trabajando en la construcción de un municipio más justo e inclusivo.


​​​​​​​