Publicador de contenidos
Fecha de publicación: 30/11/2019
El ayuntamiento ha licitado la estructura provisional en la parcela en la que se ubicaba Proisa en San Pedro
El precio de licitación de esta estructura provisional asciende a 80.000€, 50.000€ más de lo que solicitaba la propuesta en los presupuestos participativos
La parcela en la que ubicaba la empresa Proisa (Productos Industriales S.A.) y que tiene una superficie de 450m2 aproximadamente, albergará un edificio provisional de una planta de altura y unas dimensiones de 8x14m². La nueva construcción provisional se colocará al fondo de la parcela, dejando un espacio libre delante del mismo, con libre acceso a la plaza. La construcción provisional está formada por un espacio diáfano de 94m² que lo ocupa casi en su totalidad. Así mismo, existen dos espacios complementarios a este, un aseo de 6’5m², con acceso independiente también desde el exterior, y un almacén de 10’5m².
La intervención consiste en la colocación de contenedores prefabricados, así como la conexión de las instalaciones de abastecimiento, saneamiento y electricidad.
Los presupuestos participativos recogieron una partida de 30.000€ para llevar a cabo el edificio provisional, pero tras la finalización del proyecto realizado por Basa Arquitectura, S. Coop., el presupuesto final asciende a casi 80.000€, siendo el Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa quien subvenciona los 50.000€ restantes.
Desde el Ayuntamiento de Pasaia lamentan el retraso con el que se realiza esta obra. “Es la primera actuación de estas características que se lleva a cabo tanto en el municipio como en el entorno, y ha sido muy difícil dar con la fórmula para llevarla a cabo”, dicen. “Fuimos a visitar los contenedores que tienen en Urretxu para ver cómo podíamos hacerlo, pero el concepto era totalmente diferente y no nos sirvió de ejemplo”. Otras de las complicaciones han sido, por un lado, la necesidad de redactar un proyecto ya que la instalación requiere de obra para poder instalar tanto el saneamiento como la electricidad, y por otro, que fue imprescindible conseguir más del doble de la financiación prevista por los presupuestos participativos (solo se preveían 30.000€ y el coste total son 80.000€), para hacer realidad este proyecto de estructura provisional.
Las empresas que estén interesadas en llevar a cabo el proyecto tienen hasta el día 6 de diciembre para presentar sus ofertas.