Publicador de contenidos

Fecha de publicación: 04/03/2024

Presentación de los resultados de la herramienta Baturan para combatir la fragilidad social

En 2023 se prestó ayuda a 31 personas de Pasaia

La estrategia para combatir la fragilidad está dando resultados positivos

El 1 de marzo la Fundación Hurkoa presentó a los representantes y técnicas municipales de Pasaia la valoración de 2023 del programa Hauskor. Esta fundación desarrolla la estrategia Hauskor en colaboración con los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Pasaia y agentes de los cuatro distritos pertenecientes al ecosistema, bajo el paraguas de la estrategia Pasaia Herri Lab.

Los objetivos del programa son, entre otros:

  • Proporcionar ayuda de primera mano a las personas mayores en situación de fragilidad, fomentando su autonomía.
  • Reforzar su tejido social y comunitario.
  • Reforzar la red comunitaria de detección de situaciones de fragilidad en coordinación con los agentes comunitarios y el ecosistema local de cuidado.

El proyecto incluye un servicio de intervención socioeducativa y psicosocial, tanto en el ámbito doméstico como en el comunitario. Así, se trata de mantener a la persona en situación de fragilidad en el entorno en el que vive, mejorando su autonomía y desarrollo personal, y posibilitando que lleve a cabo su proyecto de vida de manera digna.

En Pasaia ha tomado forma la herramienta Baturan, que mide situaciones de fragilidad social desde el punto de vista del trabajo social. "No es una herramienta de diagnóstico", han explicado sus responsables, "pero la valoración que se obtiene de la herramienta es útil para que los profesionales del trabajo social realicen diagnósticos sociales, y ayuda a planificar las intervenciones en el ámbito de la fragilidad".

Esta herramienta permite a las profesionales del área valorar el grado de gravedad de las situaciones de fragilidad e identificar los elementos que podrían incidir en ellas.

Resultados 2023

El año pasado se prestó ayuda a 31 personas de la localidad. En cada caso, en coordinación con los servicios sociales de Pasaia y los agentes locales, se han propuesto estrategias de intervención, con un resultado claro: "El trabajo realizado ha contribuido a mejorar la calidad de vida de las personas mayores en situación de fragilidad social, mediante el acompañamiento y la promoción de la participación de las personas en la comunidad".

En cuanto a la evolución de la fragilidad, el 71% de los casos atendidos mediante la herramienta Baturan ha mejorado. "Dar mejoras en la fragilidad implica una sensación de seguridad, evitar el aislamiento y dignificar la calidad de vida. Y teniendo una estrategia de prevención adecuada, se puede detectar un retraso en las situaciones de dependencia”, reconocen.

Han insistido en que la herramienta Baturan sirve para medir situaciones de fragilidad social, y además de detectar la evolución de dichas situaciones, ha permitido a las profesionales que trabajan en el campo conocer aspectos que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas mayores.