Publicador de contenidos
Fecha de publicación: 27/05/2021
Plan especial para revitalizar el comercio, la hostelería y los servicios

Izaskun Gómez, alcaldesa: “El comercio y la hostelería necesitaban un Plan para conocer las necesidades de los pasaitarras y tener unas líneas de actuación para mejorar sus servicios. El comercio y la hostelería dan vida a Pasaia”.
El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado con los votos favorables de los partidospoliticos municipales PSE-EE, EAJ-PNV y Podemos-AquoBerdeak y con la abstención de EhBildu,el Plan de Revitalización del Comercio, Hostelería y Servicios de Pasaia. El sector del Comercio, Hostelería y Servicios vive una situación de profundos cambios. Elimpacto provocado por la pandemia de la COVID-19 ha acelerado este proceso, tanto en las formas de comercialización, como en los hábitos de consumo. Por ello, el Ayuntamiento de PASAIA comenzó en febrero de 2020 los trabajos técnicos para elaborar el Plan de Revitalización Comercial, Hostelera y de Servicios de la localidad; un Plan impulsado y apoyado desde el Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco y que ha contado con la colaboración activa de la Asociación de Comerciantes del municipio “Laurak Bat” y el sector de la hostelería. El objetivo del Plan es fortalecer el sector servicios, proporcionando nuevos instrumentos para que puedan hacer frente a las nuevas exigencias de los consumidores y que todo ello redunde en la mejora de la economía, el empleo y la calidad de vida de los pasaitarras.
El Plan de Revitalización del Comercio, Hostelería y Servicios de Pasaia se ha diseñado a partir de diferentes intervenciones participativas, abiertas a la ciudadanía y al sector comercial y hostelero y con el apoyo técnico de la empresa consultora IKERTALDE, encargada de desarrollar las labores técnicas del estudio. La participación en este proceso ha resultado esencial para contar con un diagnóstico de las demandas y necesidades de Pasaia en la materia. La alcaldesa Izaskun Gómez ha manifestado que “el comercio y la hostelería necesitaban un Plan para conocer las necesidades de los pasaitarras y tener unas líneas de actuación para mejorar sus servicios”.
Los resultados y conclusiones obtenidos se han materializado en unas líneas de actuación concretas a desarrollar en los próximos años en el ámbito urbanístico y competitivo del sector; un Plan de Acción que contribuirá en última instancia a mejorar y modernizar la oferta y el espacio comercial, hostelero y de servicios del municipio y a responder de forma más adecuada a las necesidades y hábitos de consumo actuales de los pasaitarras.
Además, los grupos políticos de Pasaia han aportado a esas líneas de actuación cinco principios que consideran pueden complementarlas: fortalecimiento de Laurabak, creación de una mesa del Perco, tener presente la movilidad sostenible, coordinación con la mesa comarcal del Euskera y apoyo técnico al tejido económico local.