Publicador de contenidos

Fecha de publicación: 10/05/2017

Pasaia y Red Bay, un hermanamiento histórico

Pasaia y Red Bay (Labrador, Canadá) hermanadas por su historia marítima compartida

El hermanamiento entre las localidades de Pasaia y Red Bay (Labrador, Canadá) viene a formalizar y a impulsar la histórica relación marítima y patrimonial entre las dos localidades situadas a ambos lados del Atlántico. Han protagonizado este acto, representantes de la corporación pasaitarra encabezada por su alcaldesa Izaskun Gómez y las principales autoridades de Red Bay con la alcaldesa Ms. Wanita Stone a la cabeza.

 

Hermanamiento

PDF 0,13 Mb

Convenio en Euskera, Castellano e Inglés

Junto a las alcaldesas de las localidades hermanadas, han estado presentes las autoridades de Red Bay Ms. Elizabeth Yetman del Ayuntamiento de Red Bay, Mr. Kirby Ryan representante de la población de Red Bay, Josu Bilbao, Capitán Marítimo de Pasaia y Xabier Agote, Presidente de Albaola, quien ha comenzado el acto dando la bienvenida a la Factoría y agradeciendo la asistencia al evento a todos los presentes.

Tal y como se ha remarcado por boca de los diferentes representantes que han tomado la palabra en el acto, hay numerosos motivos para que este hermanamiento se haya producido. Pasaia ha sido históricamente el principal puerto de partida vasco de la flota ballenera vasca que partía a faenar en aguas canadienses, mientras que Red Bay fue el principal puerto de acogida de aquella flota.

Este hermanamiento viene a reforzar la unión histórica y el patrimonio marítimo compartido entre las dos poblaciones e impulsar dinámicas de futuro.

Gracias a ese patrimonio vasco hallado en costas canadienses y al trabajo de investigación realizado durante décadas por parte de la agencia gubernamental Parcs Canada, Red Bay es designado en 2013 por la UNESCO Patrimonio Mundial de la Humanidad, mientras que el trabajo de construcción de la réplica del ballenero San Juan, construido en Pasaia y hundido en aguas de Red Bay, obtuvo el patrocinio de la UNESCO en 2015.

El acto que se ha realizado en la Factoría Marítima Vasca Albaola junto a la réplica del ballenero San Juan, ha sido completado con una programación cultural, con visitas a equipamientos patrimoniales y culturales y encuentros con diferentes agentes de la comarca. 

El Ayuntamiento quisiera agradecer a todos los que han colaborado en la elaboración  de este programa: 
Aquarium de San Sebastián, Museo Naval, Sidrería Petritegi, Asociación de Sidrerías de Gipuzkoa, Agencia de Desarrollo Comarcal Oarsoaldea, Agencia de Sakana, Alcaldes de Alsasua, Iturmendi y Bakaiku, Juan Mari Arzak, Mala Gissona y sobre todo a la Asociación Albaola.