Publicador de contenidos

Fecha de publicación: 18/06/2020

Pasaia destinará 50.000 euros en bonos para apoyar la reactivación de su comercio local

Estarán disponibles desde el 15 de julio al 31 de octubre

El Ayuntamiento junto con la asociación de comerciantes, hosteleros y servicios de Pasaia LAURAK BAT, ha aprobado el programa “Bonos Pasaia” para apoyar el consumo ayudando a la ciudadanía en la compra de bienes en el comercio local. 

Los bonos tendrán un coste de adquisición de 20 euros y permitirán a los pasaitarras hacer compras por valor de 30 euros, en los comercios minoristas de Pasaia entre el 15 de julio y el 31 de octubre.

Izaskun Gómez, alcaldesa de Pasaia: “Creo que es muy importante que todos los grupos del ayuntamiento nos hayamos puesto de acuerdo en las medidas para hacer frente a esta crisis. Tenemos que ser conscientes de que apoyar a nuestro pequeño comercio es apoyar la recuperación de Pasaia”.

La crisis de la Covid-19 no ha sido únicamente sanitaria, el estado de alarma y el confinamiento han obligado al cierre de la mayor parte del comercio minorista, provocando una crisis económica que afecta de manera especial a nuestros comercios y también a la ciudadanía de Pasaia. Por ello, la corporación en su totalidad, con la colaboración de la asociación de comerciantes, hosteleros y servicios de Pasaia, LAURAK BAT, ha aprobado el programa “Bonos Pasaia”, dotado con 50.000 euros, para ayudar a la ciudadanía en la compra de bienes de consumo y de esta forma apoyar y fortalecer al comercio minorista de Pasaia. 

El objetivo del programa “Bonos Pasaia” es incentivar el consumo, animando a la ciudadanía a hacer las compras en el municipio y contribuir entre todos y todas a mantener vivas las calles de Pasaia. En definitiva, se trata de favorecer el consumo en el comercio minorista de Pasaia, por ser los pequeños establecimientos los más afectados por los efectos de la Covid-19. 

La campaña pondrá en circulación 5.000 “Bonos Pasaia”. El precio de adquisición será de 20 euros y permitirán realizar compras por valor de 30, gracias a la subvención de 10 euros por bono del Ayuntamiento. Las compras deberán realizarse de una vez y en el mismo establecimiento en el que se adquieran los bonos, que estarán disponibles desde el 15 de julio al 31 de octubre en los comercios que se adhieran voluntariamente y cumplan las siguientes condiciones:

  • Que se hayan visto obligados al cierre o que su actividad haya resultado seriamente mermada.
  • Que su actividad principal sea la venta directa de productos, servicios y bienes de consumo.
  • Que tengan su establecimiento de venta al público y estén dados de alta en el IAE en el municipio de Pasaia. 
  • Que tengan la condición de Pyme, definida como una plantilla inferior a 10 trabajadores y trabajadoras y con una facturación inferior a 1.000.000 euros anuales. 

Para determinar que se han visto afectados por el cierre obligatorio o han visto seriamente mermada su actividad, será necesario presentar justificante de un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) o justificación que acredite ser titular de la prestación extraordinaria por cese temporal de actividad para autónomos (CATA) o  demostrar que la facturación de abril de 2020 se ha reducido al menos en un 75 % en comparación con la media mensual de septiembre de 2019 a febrero de 2020. 

Se excluyen las actividades de hostelería, los comercios de alimentación y bebidas, farmacias, establecimientos de juego y apuestas y estancos.

Adhesión de los establecimientos a la iniciativa

Los establecimientos deberán presentar las solicitudes prioritariamente en el Registro Electrónico del Ayuntamiento (on-line) o en el Servicio de Atención a la Ciudadanía SAC del Ayuntamiento (presencialmente). Más información: Instancias, Procedimiento administrativo y Registro Electrónico.

También podrán presentar las solicitudes en las oficinas de Laurak Bat, la asociación de comerciantes, hosteleros y servicios de Pasaia que, por agrupar a la mayor parte del sector, ha sido designada como entidad colaboradora para la coordinación de las actividades de gestión de los bonos y verificar su justificación.

Los establecimientos podrán presentar sus solicitudes hasta el 2 de julio.

Las bases de esta iniciativa se han publicado en el Boletín Oficial de Gipuzkoa de 17 de junio.