Publicador de contenidos

Fecha de publicación: 15/01/2018

Gala del deporte de Pasaia 2017

Resumen y valoración del acto que se celebró el pasado 11 de enero

2018/01/11

El espacio escénico de Juanba Berasategi de Donibane fue testigo de la primera edición de la Gala del Deporte de Pasaia. Más de 100 personas relacionadas con el tejido deportivo y el ámbito de la actividad física disfrutaron de este evento que nace con el objetivo de poner en valor toda la riqueza de actividades y acciones que promueven la actividad física para toda la población, además de la rica y diversa práctica deportiva federada que está liderada por el amplio tejido de clubes federados de Pasaia.

El Deporte Escolar fue el tema con el que arranco la Gala, tratando de poner de manifiesto la importancia del programa comarcal que tiene un liderazgo claro de los centros escolares del municipio, Pasaia-Lezo Lizeoa y Karmengo Ama. 

En la base de toda evolución deportiva se considera el programa de Eskola Kirola que se desarrolla en Oarsoaldea como estratégico. Desde sus inicios, hace más de 25 años, la evolución de este programa ha sido simplemente impresionante. Hoy en día situamos este programa entre la actividad extra escolar más practicada en Pasaia y en toda la comarca. Todo ello ha sido gracias al esfuerzo y al trabajo más que sobresaliente de los dos centros escolares del municipio, Karmengo Ama y Pasaia Lezo Lizeoa. La profesionalización de la estructura que ha sido culminada con la contratación de los monitores por parte de los centros escolares es un reflejo de la buena salud que goza y del trabajo en red entre la DFG, el Ayuntamiento, los centros escolares y, como no, la comarca. 

Ambos centros escolares recibieron un reconocimiento por parte de la directora de Deportes de la Diputación Foral. Goizane Álvarez agradeció el esfuerzo que se ha realizado en esta comarca para tener una oferta de tanta calidad, amplia y rica en valores.

Se hizo extensivo este agradecimiento a los clubes que de una manera u otra participan activamente durante el curso escolar arbitrando partidos, indirectamente en la promoción de la formación de futuros árbitros y en la tarea didáctica en el terreno de juego, tan importante a estas edades. 

En segundo lugar se proyectó un video relacionado con los complejos deportivos de Pasaia con el objetivo de poner  la mirada en la red municipal para la práctica de la actividad física y deportiva en la que incluimos 60.000m2 de espacios destinados a la práctica deportiva tanto en espacios abiertos y cerrados, cubiertos y a al aire libre para actividades federadas, dirigidas o de práctica libre. 

Estos últimos años se han acometido importantes inversiones en la red de instalaciones deportivas para buscar poder ofrecer  actividades de calidad en todas ellas, siendo la polivalencia una de las características que más se ha perseguido dado complejo entramado de infraestructuras deportivas del municipio. Todo ello se ha querido poner en valor ya para poner de manifiesto que invertir en las instalaciones deportivas es invertir en deporte y por lo tanto en personas activas.

Acto seguido en una sección audiovisual dedicada a las entrevistas, en primer lugar se realizó una parada especial para poner en valor la práctica deportiva federada femenina en Pasaia. Las bateleras suponen una referencia sin igual en nuestro municipio, nos lo recuerdan cada vez que salen a la mar. Esta temporada pasada ha sido simplemente un éxito rotundo para ellas. Trabajo en equipo, esfuerzo, actitud, liderazgo... son solo algunas de las claves que han hecho posible que este año vuelva a ser uno de esos que dejará huella para la historia del remo. Pero también hemos querido poner en valor otras iniciativas muy interesantes que se han ido desarrollando en clubes del municipio para que la oferta que hasta ahora no estaba dirigida a las mujeres en ciertas modalidades deportivas sean una realidad: Ilunbe Arraun elkartea, el club de triatlon de Azkuene y el equipo de futbol sala femenino del Club Deportivo Trintxerpe fueron esos ejemplos.

En un segundo bloque de entrevistas, se visionó una pequeña muestra de deportistas pasaitarras que han cosechado buenos logros deportivos el pasado año militando en clubes no pasaitarras y que, muchos de ellos, debido a su falta de repercusión mediática no son especialmente conocidos en el municipio. Entre ellos, Antxon Basurko, Zuhaitz Astarloza, Dairon Torrado, Nerea Abancens, Begoña Lazkano y Jon Carballo.

En la recta final de la Gala se hizo un reconocimiento a la trayectoria de las asociaciones deportivas pasaitarras, especialmente a las que han cumplido años en 2017. Se brindó  un homenaje especial a 3 clubes que han celebrado sus aniversarios en 2017. CD Trintxerpe. 90 años. Ilunbe. 30 años. Trintxer mendi taldea. 25 años.

Como última para en la gala se proyectó el trailer del documental que pronto verá la luz sobre la interesante historia de las raketistas, mujeres que jugaban en frontones de todo el mundo y fueron las primeras deportistas profesionales del mundo. 

La asociación Raketistak Lehen eta Orain Kultur Kirol elkartea ha realizado un trabajo de investigación para difundir la historia de aquellas pelotaris, una historia silenciada hasta la fecha. Jon Juanes Iragorri, en calidad de Presidente de RAKETISTAK LOKKE junto con Ainhoa Palomo son los artífices de esta historia.

El Ayuntamiento de Pasaia consciente de la singularidad e importancia de esta entidad deportiva y de los objetivos que persigue, han sumado esfuerzos y han colaborado durante todo este año para impulsar la documentación, la difusión audio-visual y la exhibición de este deporte.

Después de la exposición itinerante que ha recorrido todos los distritos y la exhibición realizada en Ibaiondo, el próximo 25 de febrero a las 19:00h en la sala Juanba Berasategi de Donibane se proyectará el documental que han elaborado desde la asociación. Se les rendirá un merecido homenaje a ellas dos después de proyectar el documental. Se hizo extensiva la invitación a toda la población. 

El cierre fue a cargo de la Alcadesa de Pasaia, Izaskun Gómez con un discurso en el que quiso poner énfasis en el esfuerzo importante que se hace desde el consistorio con el programa de Deporte Escolar, la importancia de la campaña de verano UDA, la importante inversión económica  realizada en el completo entramado de instalaciones deportivas del municipio y en el programa de orientación para la actividad física que verá la luz en breve. También apuntó a futuros proyectos que podrían completar los défits existentes en cuanto a instalaciones deportivas en algunos distritos.

El final del evento tubo lugar en la sala anexo donde los asistentes pudieron disfrutar de un lunch e intercambiar palabras con los protagonistas de la gala.