Publicador de contenidos
Fecha de publicación: 27/10/2017
Campaña “Orriz orri euskara erabili, orriz orri euskara igorri”
Promoción de la lectura, las bibliotecas municipales y la literatura vasca

ENTIDADES PARTICIPANTES
- - Centros de enseñanza del municipio: El liceo de Pasaia Lezo y la escuela pública de Karmengo Ama.
- - Euskaltegis del municipio: Euskaltegi municipal y Txirrita AEK.
- - Comerciantes: librerías Urdin e Isasa (ambas participantes en el plan “no te quedes a las puertas, introdúcete en la calidad en euskera”).
- - Club de lectura de la biblioteca de Pasaia.
- - Ayuntamiento: Bibliotecas y Departamento de Euskera.
OBJETIVOS
- Promocionar la lectura.
- Fomentar del uso de las bibliotecas públicas.
- Dar a conocer la literatura vasca.
- Impulsar la producción de libros en euskera.
- Incrementar la presencia del euskera en el consumo cultural de la ciudadanía.
Es habitual leer en euskera entre los/las niños/as y jóvenes, sin embargo, a partir de los 16 años se lee principalmente en castellano. Esta iniciativa pretende ayudar a cambiar dichos hábitos.
¿CÓMO PARTICIPAR?
- El ciudadano o la ciudadana, utilizando el servicio de préstamo de la biblioteca municipal, se llevará a casa un libro en euskera para leerlo.
- Una vez leído el libro, lo devolverá a la biblioteca, y cumplimentará una sencilla ficha de lectura.
- La responsable de la biblioteca entregará un cheque de compra a la persona lectora, con el que podrá adquirir un libro en euskera con un 25% de descuento. Para alumnos/as de euskaltegis o participantes en el proyecto Mintzalaguna el valor del cheque de comprá será del 50%) En este caso deberán presentar el certificado del euskaltegi.
- Con ese cheque se podrán adquirir libros en dos librerías: En la papelería de Pasai San Pedro o en la papelería Urdin de Pasai Antxo.
PREMIOS
Al final de la campaña, en cada biblioteca municipal se sortearán dos vales de 30€ entre las personas participantes, uno entre menores de 16 años y otro entre mayores de 16 años. Los vales servirán para comprar libros en euskera. Los vales de compra no se podrán canjear por: libros de gramática, diccionarios, enciclopedias o libros escolares. En caso de no agotar el vale, no se devolverá el dinero.
CÚANDO SE VA A LLEVAR A CABO LA CAMPAÑA
La campaña comenzará el día 24 de octubre, con ocasión del Día Internacional de las Bibliotecas y se prolongará hasta el 30 de noviembre. El último día para el uso de los cheques de compra y los vales será el 31 de diciembre.
ACTIVIDADES ESPECIALES
Durante la campaña se van a realizar diferentes actividades específicas en las bibliotecas dirigidas a ciudadanos/as de diferentes edades.
- Sesiones de cuenta cuentos para niños y niñas, el día 24 de octubre en Pasai Antxo, el 25 en Trintxerpe y el 26 en Pasai San Pedro, a cargo de Patata tropikala.
- Sesión dirigida a personas adultas organizada por el club de lectura de Trintxerpe-San Pedro: una sesión del club abierta a toda la ciudadanía.
- Se han organizado actos de presentación para dar cuenta de la campaña a los y las alumnas de los centros escolares y euskaltegis.
- Destinado a los/las jóvenes de los centros escolares, se va a celebrar un acto invitando al escritor del libro que han leído.