Publicador de contenidos
Fecha de publicación: 30/10/2024
El Ayuntamiento de Pasaia aprueba las nuevas Ordenanzas Fiscales para 2025
Se aplicarán bonificaciones para incorporar viviendas vacías a programas de alquiler público e invertir en coches más ecológicos

El Ayuntamiento de Pasaia aprobó el pleno del 29 de octubre las Ordenanzas Fiscales para el año 2025, con un ajuste general del 2,9% que, según ha explicado el alcalde Teo Alberro, “permitirá mantener la calidad de los servicios públicos esenciales”.
En ese sentido, y para cuidar la calidad de vida de las y los pasaitarras, se ha establecido una subida por debajo de las actualizaciones salariales aplicadas en los últimos meses, tomando como referencia Índice de Precios al Consumo (IPC) de julio a julio.
Incentivos para poner en alquiler viviendas vacías e invertir en coches más ecológicos
Entre las novedades destacadas en las tasas para 2025, el Ayuntamiento ha establecido una bonificación del 50% en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) para las viviendas vacías que se integren en los programas de alquiler Bizigune y ASAP. “Queremos que estas casas vacías se conviertan en recursos para la ciudadanía, poniendo a disposición de las y los pasaitarras nuevas posibilidades de vivienda”, explicó el alcalde. “Por ello, hemos doblado la bonificación para movilizar las viviendas vacías, fomentando que inscriban éstas en programas de vivienda pública”.
Además, el Ayuntamiento ha hecho una apuesta por la progresividad en el impuesto sobre vehículos de tracción mecánica para fomentar la compra de coches más ecológicos. Según el Gobierno Municipal, “las bonificaciones actuales no respondían a las exigencias de la emergencia climática”.
Así, los vehículos menos contaminantes contarán con la mayor bonificación. Los vehículos sin emisiones o de motor eléctrico recibirán una reducción del 50% en el impuesto, y se han creado nuevas bonificaciones también para aquellos cuyas emisiones de CO2 sean inferiores a 110gr/km (30% de bonificación) e inferiores a 120gr/km (20% de bonificación). “Pasaia está comprometida con la transición ecosocial, y queremos incentivar las alternativas de movilidad sostenible”, ha afirmado Alberro.
Mejor gestión de residuos
Otra de las modificaciones propuestas para 2025 afecta a la tasa de gestión de residuos. Ésta aumentará un 15% para poder cubrir el coste del servicio, tal y como exige la Ley estatal 7/2022. Alberro ha recalcado que este ajuste es necesario para cumplir con la ley: “Con esta subida llegaremos a cubrir los costes del servicio de recogida y gestión de residuos para que no sea deficitario, pero quiero recalcar que, si no conseguimos mejorar los datos de esta gestión, no llegaremos a cumplir los objetivos que establece la ley”. Suponiendo ello consecuencias directas al entorno natural de Pasaia y a la calidad de vida de todas y todos los vecinos.
Las Ordenanzas Fiscales de 2025 incluyen también mejoras técnicas y legales que actualizan normativas que habían quedado anticuadas. El Ayuntamiento ha asegurado que continuará revisando las tasas municipales para hacerlas más progresivas en el próximo año. Para que, sobre todo, las contribuciones se ajusten mejor a la situación de cada familia, sobre todo de las más vulnerables, y contribuyan a una Pasaia más justa y equitativa.