Publicador de contenidos
Fecha de publicación: 08/05/2024
Se convoca una marcha a favor de los cuidados que se celebrará en el Itsas Festibala
El Ayuntamiento de Pasaia se suma a la reivindicación comunitaria por la mar y las personas que se celebrará el 10 de mayo
Un grupo de pasaitarras de todas las edades empezaron a tejer vínculos entre personas del barrio sensibilizadas sobre la necesidad imperante de proteger el mar. Esa misma mar que ha pulido y cuidado a sus gentes desde hace generaciones en Pasaia. Conscientes de que el cuidado de las personas y de la madre naturaleza está íntimamente ligado y que sufre en la actualidad una gran crisis que esta sociedad destruye, se pusieron manos a la obra para tejer una red para visibilizar la importancia de los cuidados. Para ello, crearon dos gigantes: ZABOR el Monstruo de los Residuos, hecho con plásticos recogidos del mar, y BIO, la Red de la Vida, hecha con decenas de corales y algas marinas tejidas a ganchillo en comunidad.
En el marco del festival marítimo, proponen reivindicar los cuidados a través de una marcha que partirá desde Trintxerpe este próximo viernes, 10 de mayo, a las 16:00 horas. La marcha tendrá el siguiente recorrido:
- 16:00-17:00 Gudari plaza (Trintxerpe)
- 17:00-18:00 Recorrido por la cubierta de la lonja (San Pedro).
- 18:00-18:30 Escenario en la plaza de la lonja (San Pedro).
Esta marcha por el mar y las personas quiere ser una gran fiesta que a ritmo de batucada que, junto con los gigantes ZABOR y BIO y uniendo generaciones con decenas de mensajes realizados por niños y niñas de Pasaia, visibilice la necesidad de poner en el centro a las personas y a la naturaleza en un planeta sano.
Se trata de una iniciativa promovida por MATER, el Barco Museo Ecoactivo de Pasaia y que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Pasaia. MATER impulsa iniciativas innovadoras para promover un cambio de paradigma sociocultural en pro a la mar y la naturaleza.
También participa en la organización la ONG Adinkide que busca prevenir la soledad de las personas mayores a través de diferentes programas de acompañamiento afectivo.
En esta ocasión niños y niñas de los centros educativos del municipio, el propio consistorio, la red de agentes marítimos comprometidos por el mar Itsas Zaintza Sarea y un sinfín de personas y entidades participarán activamente en esta iniciativa a la que invitan a sumarse para pasar a la acción.
Desde MATER recuerdan que “la mar es fuente de vida y no un vertedero; es nuestra responsabilidad cuidarla. Por eso, en el festival reivindicaremos los cuidados en comunidad y ofreceremos visitas ecoactivas gratuitas al barco para despertar el interés por cuidar el mar en nuestro día a día”.
Distintas voces de esta red comunitaria también vuelven a incidir en la idea de que “mejorar el planeta y el pueblo está en nuestras manos y nuestra acción es imprescindible. Debemos aumentar a BIO y reducir a ZABOR. Unamos fuerzas y reivindiquemos un planeta sano con nuestro ejemplo”.
La ONG Adinkide reinvindica a su vez que “es necesario que las personas mayores recuperen su espacio en la sociedad y que vuelvan a sentirse valiosas. A cualquier edad puedes seguir soñando y teniendo un proyecto vital. Y al mismo tiempo debemos romper estereotipos y prejuicios que surgen por la edad hacia las personas mayores.” Además, es responsabilidad de todos y todas el generar redes vecinales de apoyo y cuidados en nuestros barrios y crear comunidad incluyendo a las personas mayores en situaciones de fragilidad.”
El resultado de esta marcha es fruto de muchas personas y organizaciones que trabajan conjuntamente:
- MATER, Museo ecoactivo de sensibilización medioambiental.
- Ayuntamiento Pasaia, en especial Servicios Sociales y el departamento de Igualdad.
- Adinkide, ONG que realiza acompañamiento afectivo a personas mayores.
- Los colegios Karmengo Ama y Anunciata con los que se han creado carteles de sensibilización.
- El profesor de batucada Txetxu Ruiz, que ha dirigido al grupo de batucada comunitaria de Adinkide.
- El Garagune de Fundación Goyeneche de Trintxerpe, que organiza con Adinkide un club de lectura fácil. Han decorado los instrumentos de la batucada para ese día y los han llenado de color.
- Club Atlético de Trintxerpe, asociación que promueve la movilidad en bicicletas adaptadas en Pasaia.
- Hurkoa Fundazioa, que realiza acompañamiento de personas mayores en Pasaia
- Ecosistema Local de Cuidados - Pasaia Zaintza Herrilab, que busca mejorar la calidad de vida de las personas mayores de una manera integral.
- Itsas Zaintza Sarea, la red de agentes marítimos por el cuidado del mar de Gipuzkoa.