Publicador de contenidos
Fecha de publicación: 03/03/2025
8 de marzo en Pasaia: “De sus redes, nuestra fuerza”
Se han organizado actividades del 5 al 28 de marzo
Hace tiempo que la fecha del 8 de marzo está bien marcada en el calendario de Pasaia, en color morado. “Se trata de un día para reivindicar una sociedad igualitaria, valorar los avances conseguidos, y ser conscientes del camino que aún nos queda por recorrer” ha manifestado Laura Ré, la concejala de Igualdad.
“El 8 de marzo queremos celebrar la fuerza que nace de nuestra unión en la diversidad. Este año nos parece especialmente importante destacar que el feminismo es un testigo que nos hemos ido pasando de generación en generación, hacer visible nuestra genealogía feminista y reparar los olvidos de la historia con tantas mujeres. Estos días rendiremos homenaje a las que han luchado por sus derechos, y por los de todas las que estaban por venir” ha añadido Ré.
Este año el programa organizado por el Ayuntamiento de Pasaia con motivo del 8 de marzo, junto con asociaciones y colectivos locales, hará que el municipio celebre un mes de marzo cargado de actividades en torno al feminismo, la igualdad y la lucha de las mujeres. Un programa diverso que incluirá charlas, teatro, encuentros interculturales y homenajes.
5 de Marzo
Gipuzkoa Feminista inaugurará el programa con la charla "Autodefensa feminista. Más allá de aprender a decir no", impartida en castellano por Maitena Monroy en la Tenencia de Alcaldía de Trintxerpe, de 18:30 a 20:30. Al finalizar, habrá un lunch.
7 de marzo
Al mediodía, se organizará en Trintxerpe la actividad especial “Grupos de escucha entre mujeres”. Este acto tiene por objetivo abrir a otras mujeres del pueblo la iniciativa creada en colaboración entre el área de Igualdad, Itsas Etxea, Adinkide y el grupo de cuidado de la Escuela de Empoderamiento.
Buscando la visibilidad, el punto de encuentro será en Gudarien plaza. Si llueve, se trasladarán a la Tenencia de Alcaldía. Para esta actividad, se deberá inscribirse previamente en este formulario.
8 de marzo
La asociación Bixi Bixi organizará la siguiente actividad en euskara: a partir de las 14:00 “comida con bertsos” en la sede de la asociación. Uxue Alberdi, Miren Amuriza y Nerea Ibarzabal serán las bertsolaris invitadas. Para esta actividad, es recomendable ponerse en contacto con la asociación para apuntarse.
9 de Marzo
El programa continúa el 9 de marzo con la obra de teatro “Mira Hadi”, organizada por las áreas de Igualdad y Euskara del ayuntamiento. Será a las 19:00 horas en Juanba Berasategi de Donibane.
12 de Marzo
Las áreas de Migración e Igualdad organizarán un espacio de encuentro intercultural en la Tenencia de Alcaldía de Trintxerpe de 17:00 a 19:30 horas. Se abordarán temas como el significado de ser mujer en distintas culturas, el censo de Pasaia con perspectiva de género y se proyectará el documental “Emakumeak eta migrazioa”.
16 de marzo
La asociación Topaketa nos invita a presenciar el espectáculo del grupo teatral Kikilisalda en la Tenencia de Alcaldía de Trintxerpe, a las 19:00 horas.
23 de marzo
El día 23 se celebrará una jornada que aunará el ambiente festivo y reivindicativo.
Como en años anteriores, por iniciativa de la Mesa de Igualdad se ha organizado la actividad “Homenaje a la lucha de las mujeres de Pasaia”, y este año será en Trintxerpe. El programa comenzará a las 12:00 horas, con una marcha desde Correos hasta Gudarien plaza.
Posteriormente, la asociación Entre Orillas organizará una comida popular en Gudarien plaza. En caso de lluvia, el evento se trasladará al frontón.
24 de marzo
El 24 de marzo, Adinkide invita a las y los pasaitarras al recital que ha organizado bajo el nombre "Desoledades", que tendrá lugar en la Tenencia de Alcaldía de Trintxerpe, de 18:00 a 20:00 horas.
28 de marzo
El programa finalizará el próximo 28 de marzo, donde la asociación Bekoz Beko organiza en Pasai Antxo una charla (en castellano) sobre "Conciliación corresponsable", un tema clave en la lucha por la igualdad de género. La ponencia, que correrá a cargo de Belen Forniés Bello, se celebrará en Elokaldetodas de Bekoz Beko (Zumalakarregi, 7) de 17:30 a 19:00.
En caso de que no se mencione lo contrario, la entrada a todas las actividades será libre hasta completar el aforo. Para más información se puede escribir un correo electrónico a berdintasuna@pasaia.net o llamar por teléfono al 943344034 / 911.