Publicador de contenidos
Fecha de publicación: 30/08/2021
Inscripción en las Ludotecas Municipales
A partir del 15 de septiembre
Más necesarias que nunca, las Ludotecas son sitios seguros. En la Ludoteca de Antxo se continúa con una nueva aula que permite un mayor aforo
El Departamento de Fomento de la Infancia, Adolescencia y Juventud del Ayuntamiento de Pasaia y Kantauri Ludiko Elkartea, entidad que se encarga de la gestión y coordinación de las Ludotecas, van a abrir el plazo de inscripciones para las Ludotecas Municipales desde el 15 hasta el 30 de septiembre, de lunes a viernes de 17:00 a 19:30 h. de la tarde.
Las Ludotecas están a disposición de los niños en los cuatro distritos de Pasaia: Trintxerpe-San Pedro, Donibane y Antxo. Acogen niñas y niños con edades comprendidas entre los 4 y 12 años.
Las Ludotecas iniciarán su andadura el 1 de octubre hasta el 18 de juniodel año que viene, de lunes a viernes de manera general de 17:00 h a 18:30 h. para los más pequeños (4-8 años) y de 18:30 a 20:00 h. para los mayores (8-12 años) entre semana. Los sábados de 11:00 a 13:00 h. están abiertas a todas las edades con unos aforos determinados.
En la Ludoteca de Antxo se continuará con una nueva aula para que haya más espacio y poder así cumplir con los aforos que establezcan las autoridades competentes.
El Departamento y las Ludotecas deben priorizar la seguridad de los niños en las situación de pandemia en la que nos encontramos, y es por ello que debe de cumplir con los aforos y protocolos de seguridad que se establecen en cada momento desde las autoridades sanitarias y la red institucional de Gaztematika, en la que participamos la Diputación Foral y los municipios de Gipuzkoa que desarrollamos políticas de infancia, adolescencia y juventud, para así poder poder garantizar la mayor seguridad posible.
Las Ludotecas son más necesarias que nunca, ya que la pandemia está teniendo una gran influencia en su salud emocional. Precisamente para el desarrollo, salud y bienestar de los niños son fundamentales el juego, que es un derecho universal de los niños, el contacto con otras personas de su edad y el movimiento. Por ello, es tan importante para los niños el espacio educativo no formal, como han sido las Colonias Abiertas durante el verano, y como ahora durante el curso son las Ludotecas Municipales, que juegan un papel fundamental para el juego, la socialización y el desarrollo personal.
Además, son equipamientos socio-educativos en el que pueden enriquecer el euskera y tienen la oportunidad de desarrollarse de manera creativa, de hacer nuevos amigos, de estimular su imaginación y de responsabilizarse de los juegos compartiéndolos.
Las actividades lúdicas se están adaptando a la nueva situación de manera que sean seguras para los niños. Además de los protocolos internos de funcionamiento de las Ludotecas, se va a hacer llegar a las familias información sobre las mismas y solicitar su colaboración para el cumplimiento de dichos protocolos.
Las Ludotecas Municipales irán adaptándose a la situación de pandemia y podrán variar la manera de prestar el servicio en función de las circunstancias del momento.
Las inscripciones se realizan en las mismas ludotecas: Para los de Trintxerpe-San Pedro está ubicada en la Plaza de Espinosa de los Monteros, en el Poblado o a través del Tlf. 943-392510. Para los de Donibane, su ubicación es en la Antigua Escuela Pública, en la plaza de J. J. Otaegi o a través del tlf. 943-344328. En Antxo la Ludoteca está ubicada de momento en el edificio Azoka y su teléfono es 943-248512.
La cuota para todo el curso desde octubre hasta junio es de 57,32 €. La entrega de los justificantes ha de realizarse en las propias Ludotecas para formalizar así la inscripción una vez rellenada la ficha de inscripción.
Las Ludotecas son un servicio municipal que tienen una gran acogida entre los niños. habitualmente acuden alrededor de 350 niñas/os como socias/os de las Ludotecas Municipales.
La Ludotecas municipales son un servicio clave en la política de fomento de la infancia, adolescencia y juventud que desarrolla el Ayuntamiento de Pasaia, donde se garantizan derechos básicos de las niñas y niños como el euskera, la igualdad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y un derecho fundamental como es el del juego.