Publicador de contenidos

Fecha de publicación: 24/01/2025

Lezo y Pasaia ya están conectados por bidegorri

Peatones y ciclistas ya tienen una conexión segura con Oiartzun y Donostia

Esta mañana, el diputado de Sostenibilidad, José Ignacio Asensio, el alcalde de Pasaia, Teo Alberro, y el alcalde de Lezo, Mikel Arruti, han inaugurado el bidegorri que une Lezo con Donibane. Un proyecto que responde a una demanda histórica de la ciudadanía.

Gracias a los 270 metros construidos se completa el recorrido del bidegorri, que permite una conexión sostenible, segura y cómoda entre ambos municipios, transformando la movilidad de la zona y contribuyendo a la reducción de las emisiones contaminantes.

En la inauguración el alcalde de Pasaia ha afirmado que "Aunque esta obra se ha alargado más de lo deseable, la fecha de hoy es gratificante. Durante años, los/las vecinos de Pasaia han reclamado una conexión segura y cómoda para peatones y ciclistas en el tramo de la GI-3440, una respuesta integral. Garantizar una movilidad segura en ese tramo no sólo era una reivindicación histórica, sino una necesidad básica".

Alberro reconoce que la acera que antes existía era "demasiado estrecha". "Los/las vecinos/as de la zona la conocíamos bien y era difícil que dos personas se cruzasen sin tener que bajar a la carretera. Peor aún para las personas que iban en bicicleta, sillas de ruedas o con carritos de bebé. La realización de esta conexión era, pues, verdaderamente esencial. Más teniendo en cuenta que este camino está cerca de un centro escolar y que siempre han andado muchos menores por aquí ".

Para el Ayuntamiento de Pasaia esta obra que completa el bidegorri no es "una simple obra", sino un paso adelante en favor de una movilidad sostenible y segura. Más teniendo en cuenta la realidad de Pasaia: al ser un municipio separado por la bahía. "Y, como no podemos garantizar la conexión por agua entre todos los distritos, es imprescindible que las vías de los márgenes sean cómodas y seguras".

En este sentido, el alcalde agradece a todas las personas pasaitarras la paciencia que han mostrado durante las obras. "Sabemos que los semáforos instalados para poder realizar estos trabajos os han generado incomodidades y retrasos en los últimos meses. Sobre todo, cuando ha habido eventos y fiestas determinadas en vuestro distrito. Por tanto, muchas gracias".

El Ayuntamiento de Pasaia seguirá trabajando para impulsar soluciones reales y efectivas en favor de un entorno más saludable y respetuoso con el medio ambiente.

Detalles de los trabajos
El nuevo tramo de la vía ciclista y peatonal Lezo-Donibane, situado en la carretera foral GI-3440, ha supuesto una inversión total de 1.949.782,87 euros (IVA incluido), y la ejecución de  las obras se han prolongado durante 11 meses. La obra ha sido financiada por el Departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa y también a través de los fondos FEDER de la Unión Europea.

La construcción de este tramo ha estado condicionada por la abrupta orografía del área y la falta de espacio. Para solventar estas dificultades, se ha construido una innovadora estructura de hormigón armado en un ala sobre el muro de contención existente. Este diseño permite una plataforma de 3 metros de ancho para garantizar la seguridad y comodidad tanto para peatones como para ciclistas.

La obra también ha supuesto la renovación de la capa de rodadura de la carretera, la actualización de la señalización, el drenaje y la iluminación, así como la realización de anclajes bulonados y gunitados para garantizar la estabilidad del talud.