Publicador de contenidos

Fecha de publicación: 01/12/2020

Ayudas económicas para empresas que contraten personas desempleadas este año

El objetivo es facilitar la contratación de 100 personas desempleadas en la comarca de Oarsoaldea.

Lanbide - Servicio Vasco de Empleo - subvencionará la contratación de trabajadores y trabajadoras por parte de las empresas de Oarsoaldea - Errenteria, Lezo, Oiartzun, Pasaia - y la Agencia de Desarrollo Oarsoaldea se encargará de gestionar las solicitudes.

Impulsada por la crisis provocada por el coronavirus, es una de las medidas de estímulo económico y el objetivo de esta convocatoria es doble: por un lado, ayudar a las empresas a hacer frente a los gastos de contratación de personas y, por otro, reforzar las políticas activas de empleo y promover la contratación de personas desempleadas. Además, se pretende fomentar la contratación de mujeres y al menos el 40% de las personas contratadas serán mujeres.

En los últimos meses, de febrero a octubre, la tasa de paro se ha incrementado en 2,33 puntos porcentuales, con 4.201 personas desempleadas a finales de octubre en la comarca de Oarsoaldea y una tasa de paro del 11,53%, por lo que las ayudas inmediatas son necesarias.
Las contrataciones objeto de las ayudas deberán ser como mínimo de tres meses y se financiarán los contratos celebrados desde el 1 de enero hasta 31 de diciembre de 2020. En el caso de los contratos de duración igual o superior a tres meses, la ayuda será de 1.500 euros para los de media jornada y 3.000 euros para los de jornada completa, y 6.000 euros para los de duración igual o superior a 6 meses.

Cómo realizar las solicitudes

  • Las empresas deberán rellenar esta hoja de solicitud y enviarla a la oficina de Empleo de la Agencia de Desarrollo Comarcal Oarsoaldea: olibet@oarsoaldea.eus
  • Desde la presentación de la solicitud por parte de la empresa, habrá un plazo de 15 días para entregar la documentación requerida en las bases:
  • Fotocopia del DNI de la representación legal y fotocopia de escrituras de constitución de la empresa.
  • Certificado actualizado expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social, que acredite que la entidad se encuentra al corriente en sus obligaciones. 
  • Certificado actualizado de la Hacienda Foral, que acredite que la entidad se encuentra al corriente de sus obligaciones tributarias. 

Documentación relativa al contrato 

  • Copia del contrato de trabajo a subvencionar, en la que conste la duración y la jornada laboral, debidamente cumplimentado y firmado. 
  • Reconocimiento de Alta de la persona trabajadora en la Seguridad Social.
  • Copia del IDC (Informe de Datos de Cotización), emitido por la Tesorería General de la Seguridad Social. 
  • Copia de los documentos TC1 y TC2 de los meses correspondientes a la contratación.
  • Copias de las nóminas de los meses correspondientes a la contratación.

Dudas o aclaraciones

Las empresas que necesiten cualquier tipo de consulta o ayuda pueden ponerse en contacto con la Agencia de Desarrollo Oarsoaldea en el teléfono 943.510.200 (lunes a viernes de 9:00 a 14:00) o en el correo electrónico anteriormente citado: olibet@oarsoaldea.eus.

Las bases de la subvención están disponibles aquí.