Publicador de contenidos
Fecha de publicación: 21/01/2019
Gala del deporte 2018
Resumen y vídeos del acto que se celebró el pasado 17 de enero
El 17 de enero de 2019 el espacio escénico Juanba Berasategi de Donibane fue testigo de la segunda edición de la Gala del Deporte de Pasaia. Agentes relacionadas con el tejido deportivo y el ámbito de la actividad física disfrutaron de este evento en el que se pusieron en valor toda la riqueza de actividades y acciones que promueven la actividad física para toda la población, además de la rica y diversa práctica deportiva federada que está liderada por el amplio tejido de clubes federados de Pasaia.
Nuevo Servicio de Orientación para la Actividad Física y el Deporte
El Servicio de Orientación para la Actividad Física y el Deporte fue el tema con el que arrancó la Gala, tratando de poner de manifiesto la importancia de este nuevo programa que ha puesto en marcha el consistorio.
El Ayuntamiento de Pasaia persigue el objetivo de tener ciudadanos y ciudadanas más activos y saludables. A tal fin, en enero 2018 ha puesto en marcha un servicio de orientación de actividad física y deporte.
Se explicó que mediante este servicio se pretende crear una red firme de agentes de los cuatro distritos, con el fin de difundir la práctica del deporte y actividades saludables entre los pasaitarras. Además se ha creado una red formada por los centros educativos, centros de salud, complejos deportivos, Departamento de Actividad Física y Deporte, Servicios Sociales y otros agentes deportivos con un único objetivo: que Pasaia tenga personas más activas y saludables. A tal fin, se ha contratado a un profesional para orientar y recomendar a la ciudadanía con respecto a la actividad física el cuál hizo la recepción a todos los asistentes del evento.
Este servicio dirigido a toda la población pasaitarra se ha organizado en tres ámbitos, en función de la franja de edad: niños/as y adolescentes, personas adultas, y vejez activa.
En lo referente a niños/as y adolescentes, el Ayuntamiento ha presentado este servicio en todos los centros de enseñanza, y está estableciendo una relación específica con los mismos.
El segundo ámbito es el de las personas adultas. El orientador también responderá a las prescripciones que lleguen desde los ambulatorios.
El tercer ámbito es el de la vejez activa. El orientador ha regularizado las excursiones Tipi-Tapa creadas hace ahora un año; asimismo se encargará de su seguimiento y coordinación. Asimismo, se está trabajando el tema de los parques biosaludables, tomando como referencia el parque instalado junto al frontón Ibaiondo.
También se han estudiado las tareas del orientador en las residencias de ancianos y en los servicios sociales, como por ejemplo en el programa Etxean bizi.
En segundo lugar se proyectó un video relacionado con la campaña de UDA.
Se comparte con todos los asistentes que la campaña deportiva UDA se organiza entre los cuatro municipios de Oarsoaldea, con la colaboración de la DFG. Se han ofrecido más de 35 actividades para niños y niñas de entre 3 y 16 años y se aporta el dato de que en 2018 ha habido 560 participantes. Sin duda, se pone de manifiesto que las actividades relacionadas con el mar tienen un éxito indudable. Se ha querido destacar el trabajo de los clubes organizadores de la campaña como agentes imprescindibles en la organización de la misma.
Acto seguido en una sección audiovisual dedicada a la reciente curso que este año ha tenido como objetivo promover el aprendiza de la bicicleta para adultos.
El pasado junio se organizaron cursos gratuitos para aprender a andar en bici, dirigidos a personas adultas, tanto en Trintxerpe como en Antxo. Como complemento a dichos cursos, también se llevó a cabo en Ciriza un taller para aprender a electrificar bicicletas.
Estos cursos para aprender a andar en bici fueron sido organizados conjuntamente por el Departamento de Movilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Departamento de Actividad Física y Deporte del Ayuntamiento de Pasaia, con el apoyo técnico del Club Atletico Trintxerpe.
Se destacó el número de participantes: 74 personas y dado el éxito suscitado, en 2019 se volverá programar.
Deportistas pasaitarras
En el bloque dedicado a las entrevistas, se visionó una pequeña muestra de deportistas pasaitarras que han cosechado buenos logros deportivos el pasado año militando en clubes no pasaitarras y que, muchos de ellos, debido a su falta de repercusión mediática no son especialmente conocidos en el municipio: Lorea Etxabe, judoca de Donibane; Urko Otegi, jugador de baloncesto de Antxo; Unai Martín, de la modalidad de esgrima.
En la recta final de la Gala se hizo un reconocimiento a la trayectoria de las asociaciones deportivas pasaitarras, especialmente a las que han cumplido años en 2018. Se brindó un homenaje especial a 3 clubes:
2 que han celebrado sus aniversarios en 2018: Pasaia Kayak, 30 años y Trintxer mendi taldea, 25 años.
El tercer club distinguido fue el Club Atletico Trintxerpe que ha recibido un homenaje a su trayectoria como club. Durante muchos años este club ha tenido y sigue teniendo una gran relevancia en la dinámica del municipio, siempre dispuesto a colaborar, y con un gran nivel de implicación en los actos del municipio y en las actividades dirigidas a toda la población. Además, se adelantó un dato en relación al club: en 2019 cumplirán 40 años.
Mujeres deportistas
En la recta final del evento se destacó el impulso de la práctica deportiva federada de las mujeres debe recibir un fuerte respaldo de las administraciones, pero sin duda, parten de una apuesta decidida de los clubes deportivos.
En Pasaia tenemos un referente excepcional , las bateleras y el club de remo Koxtape.
Ambos son ejemplo que no podemos dejar de mencionar hoy aquí, y que debe servirnos a todos de referencia e inspiración.
Lo hacemos también como un homenaje a una temporada excepcional en la que lo han ganado todo, una referencia de igualdad en capacidad física y técnica y , sobre todo , por que son un ejemplo impagable para muchas chicas y mujeres de que la confianza en las posibilidades del éxito deportivo no tiene género.
Con ellas y en su homenaje queremos compartir con todos vosotros y vosotras este video.
El cierre fue a cargo de la Alcadesa de Pasaia, Izaskun Gómez con un discurso en el que quiso poner énfasis en el esfuerzo de los clubes deportivos y el deporte federado, en la importancia del que programa de Deporte Escolar así como en la tan extensa y variada oferta de la campaña de verano UDA. Concluyó poniendo de manifiesto la importancia del programa de Orientación para la Actividad Física y el Deporte y en el potencial tan importante que tiene de cara a la salud y al bienestar general de la población.
El final del evento tuvo lugar en la sala anexa donde los asistentes pudieron disfrutar de un lunch e intercambiar palabras con los protagonistas de la gala.