Publicador de contenidos

Fecha de publicación: 13/12/2024

La Escuela Marítima de Pasaia, primera en impartir el ciclo superior de mantenimiento de maquinaria de buques en el modelo D

Pasos conjuntos de la escuela Blas de Lezo y el Ayuntamiento para que los alumnos y alumnas aprendan en euskera

Años de experiencia han convertido al Centro Integrado de Formación Profesional Blas de Lezo de Pasaia en una escuela de referencia en la formación de profesionales de temas marítimos. En colaboración con el Ayuntamiento de Pasaia, la Escuela Marítima está dando pasos hacia la normalización del euskera, y muestra de ello es que este curso han abierto la posibilidad de estudiar en euskera en su oferta de estudios. Concretamente, la Escuela Marítima de Pasaia ha sido el primer centro educativo del País Vasco que ha ofrecido la posibilidad de cursar en el modelo D el ciclo superior de Organización del Mantenimiento de Maquinaria de Buques y Embarcaciones.

"El mundo laboral es uno de los principales retos que tiene la revitalización del euskera y la Formación Profesional es clave en el mundo laboral, por un lado, porque en él se forman alumnos/as plurilingües, futuros profesionales plurilingües. Y, por otro, porque la Formación Profesional colabora directamente con los centros de trabajo. Por eso, es importante que la Formación Profesional también pueda realizarse en euskera", ha explicado el alcalde de Pasaia, Teo Alberro.

"Así, los alumnos y alumnas que han estudiado hasta ahora en euskera tendrán la oportunidad de seguir estudiando en euskera en Blas de Lezo. Es decir, los alumnos y alumnas que hayan cursado el Bachillerato en modelo D tendrán la oportunidad de cursar también la Formación Profesional en euskera en Pasaia, gracias a este ciclo" ha añadido la concejala de Euskera, Laura Ré.

"Esto ha sido un gran logro y el Ayuntamiento está colaborando con la Escuela Marítima para avanzar en el camino del euskera. En este sentido, ahora iniciaremos el proyecto Duala Euskaraz, con el objetivo de que el alumnado tenga más posibilidades de realizar el periodo de prácticas en euskera”, ha añadido la concejala de Euskera.

El alcalde de Pasaia y la concejala de Euskera se han reunido con alumnos/as de este ciclo del modelo D de la Escuela Marítima para conocer más de cerca lo que hacen.

También ha estado presente la directora Amaia Albizu "Tras muchos años de trabajo hemos conseguido organizar este ciclo en euskera. En los últimos años hemos visto claro que esa necesidad existía. Estamos muy orgullosos porque poco a poco vamos respondiendo a la demanda de la sociedad".

El alumno Josu Atorrasagasti señala que "yo elegí este ciclo porque tengo un par de personas que lo tienen hecho y que tienen facilidad para acceder al mundo laboral, y eso era lo que yo buscaba. Yo siempre he hecho todos los estudios en euskera y estoy muy agradecido de poder realizar este ciclo en euskera. Todos los compañeros/ashablamos euskera, alguno tiene mayores dificultades, pero nos  ayudamos mutuamente ".

Por su parte, el profesor Iñigo Iribar ha declarado: "Estamos encantados de participar en esta nueva aventura. El material existe en euskera y existen facilidades para conseguirlo. Hemos empezado a sustituir los libros de texto por otros recursos, que también vienen en euskera".

El Ayuntamiento de Pasaia tiene claro que la formación profesional es una valiosa herramienta para adentrarse en el mundo laboral, y que aprendiendo la profesión y las actividades laborales en euskera los alumnos y alumnas tendrán mayores oportunidades. En su ámbito profesional podrán desarrollar suficiente destreza oral y escrita en euskera (euskera científico y técnico...). Además, al realizar los estudios superiores en euskera obtendrán la equivalencia B2 de euskera.