Publicador de contenidos
Fecha de publicación: 07/03/2022
Sesiones informativo-participativas del Plan General de Ordenación Urbana de Pasaia (PGOU)
Entre el 7 y el 27 de marzo en los cuatro distritos
CONTINÚA LA PARTICIPACIÓN DEL NUEVO PGOU DE PASAIA, PARA TRABAJAR SOBRE ALTERNATIVAS PARA EL AVANCE
La participación está abierta a todas las personas interesadas, entre el 7 y el 27 de marzo. En paralelo, habrá sesiones participativas públicas en los cuatro distritos.
El nuevo PGOU se encuentra actualmente en la Fase 2 de Avance, cuyo objetivo es realizar una especie de “borrador avanzado” de lo que será el futuro plan, para todo Pasaia y de manera estructural, proponiendo diferentes alternativas en lugares concretos.
La participación en esta fase tiene como objetivo, en primer lugar, informar sobre los resultados de la participación de la fase anterior (Información y Diagnóstico) y presentar una serie de propuestas preliminares derivadas de aquella participación. En segundo lugar, el objetivo de esta fase es completar y concretar dichas propuestas.
Quienes deseen participar en esta fase del PGOU de Pasaia pueden hacerlo de varias maneras. La primera, asistiendo a una de las cuatro sesiones informativo-participativas en cada uno de los cuatro distritos, de las 18:00 a las 20:00.
15 de marzo:
- Donibane (Juanba Berasategi)
- Antxo (Kultur etxea)
22 de marzo:
- San Pedro (Udal aretoa)
- Trintxepe (Tenencia de alcaldía)
Las sesiones tendrán una primera parte informativa. Tras ésta, el grueso de las sesiones será la parte participativa, en grupos de trabajo. Las sesiones serán bilingües, y se podrá participar tanto en euskera como en castellano. Quienes cuiden de niños, niñas o personas mayores, pueden venir con ellas, para facilitar la conciliación.
También se puede participar por vía web (www.hapo-pasaia.eus) entre el 7 de marzo y el 27 de marzo. Toda la información sobre inscripciones, fechas y lugares, así como sobre los contenidos del nuevo PGOU, está en dicha web.
Tu participación es clave, ¡anímate!
El PGOU es el instrumento básico y principal de ordenación integral de los usos y la edificación de un municipio. Regula, básicamente, qué, dónde y cuánto se puede hacer dentro del ámbito físico municipal, tanto en el suelo público como en el privado. Pasaia actualmente no cuenta con un PGOU, sino con Normas Subsidiarias. La elaboración del PGOU, obligatoria por ley, consiste en un proceso largo y complejo, con varias fases hasta su aprobación definitiva.
¿Por qué es importante? Si bien el nuevo PGOU solamente actúa sobre la estructura física de Pasaia (espacios y edificios, públicos y privados), es importante en cuanto a que ésta influye directamente en el desarrollo social, económico y medioambiental del municipio; en el derecho a la ciudad, el empoderamiento de la ciudadanía pasaitarra, el que la ciudad se planifique para su ciudadanía. En definitiva, el PGOU de Pasaia generará una visión integral de cómo quiere ser Pasaia, tanto a corto, medio como a largo plazo.