Publicador de contenidos

Fecha de publicación: 30/04/2025

Comienza la exposición del avance del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Pasaia

El avance estará expuesto al público hasta el 30 de junio, con diferentes acciones informativas y participativas.

El Ayuntamiento de Pasaia comenzó en 2020 los trabajos para la elaboración del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Pasaia.

El PGOU es el instrumento de ordenación más importante de un municipio. Con él se deciden los usos del suelo y las edificaciones de un municipio. El PGOU clasifica el suelo del municipio en: suelo urbano, suelo urbanizable y suelo no urbanizable. Es decir, el PGOU regula básicamente qué, dónde y cuánto se puede hacer dentro del ámbito físico municipal de Pasaia, en edificios y suelos tanto públicos como privados. 

Aunque se inició en 2020, debido a la pandemia del COVID-19, las primeras actuaciones sufrieron retrasos.

En 2021 se llevó a cabo la primera fase, de información urbanística y, desde entonces, el ayuntamiento ha estado trabajando en el documento de Avance. Ambas fases se vieron enriquecidas con la participación ciudadana entre 2021 y 2022.

Ahora, en 2025, el Ayuntamiento de Pasaia expone al público el Avance del Plan General  del 1 de mayo al 30 de junio, con diferentes acciones informativas y participativas: “Se trata de un proyecto que va a condicionar el futuro del municipio, fundamental para dar respuesta a las necesidades actuales y futuras de los y las pasaitarras. Aunque el PGOU sólo afectará a la estructura física del municipio, tendrá una incidencia directa en su desarrollo social, económico y ambiental. En la actualidad esta función la cumplen las Normas Subsidiarias de 1996 y es evidente que necesitamos un nuevo plan urbanístico. Por ello, el Gobierno Municipal considera fundamental la participación ciudadana. Además, al ser un tema complejo y muy técnico, queremos que sea comprensible para toda la ciudadanía. Para ello, organizaremos diferentes actividades, reuniones y exposiciones” ha señalado el alcalde de Pasaia, Teo Alberro

Por un lado, se han organizado exposiciones fijas en los 4 distritos:

Exposiciones

• 1-15 de mayo, Trintxerpe (en la primera planta de la Tenencia de Alcaldía).
• 16-29 de mayo, Udal Aretoa Erti de San Pedro.
• 30 de mayo al 12 de junio, Kultur Etxea de Antxo.
•13-30 de junio, Donibane (Juanba Berasategi).

Estas exposiciones se pueden visitar en los horarios de apertura de los diferentes edificios. Además, se realizarán visitas guiadas en las que una persona experta dará a conocer el avance del PGOU a la ciudadanía que se acerque, tanto en euskera como en castellano.

Visitas guiadas

8 de mayo, 17:30, en la Tenencia de Alcaldía de Trintxerpe.
29 de mayo, 17:30, en Erti, el Udal Aretoa de San Pedro.
4 de junio, 17:30, en la Kultur Etxea de Antxo.
8 de junio, 17:30, en Juanba Berasategi de Donibane.

Asimismo, se han organizado dos charlas informativas bilingües en las que se realizarán talleres participativos:

Charlas informativas

8 de mayo, 19:00, Trintxerpe (Tenencia de Alcaldía).
4 de junio, 19:00, Kultur Etxea de Antxo.

Web sobre el PGOU

También se ha habilitado un sitio web con información detallada y actualizada sobre el PGOU: hapo-pasaia.eus

Ideas principales del avance

Aunque lo ideal para conocer más sobre el tema es participar en las exposiciones o visitas guiadas, las ideas principales del avance son:
- Priorizar la regeneración urbana y la reutilización de los terrenos ya utilizados.
- Consolidación de áreas de actividades económicas.
- Recuperación de espacios libres.
- Configurar el interior de la trama urbana.
- Fomentar la mezcla de diferentes usos.
- Ir adaptando las conexiones entre el núcleo urbano y el exterior, reforzando la conexión con el resto de barrios y, especialmente, preservando las zonas limítrofes con la naturaleza.

“Tras el avance y tras alcanzar acuerdos en los objetivos y criterios, el siguiente paso será la redacción y aprobación inicial del PGOU, aunque tendremos que hacer el camino paso a paso, conjuntamente” ha concluido el concejal de Urbanismo, Vivienda y Medio Ambiente, Iraitz Pazos.

CÓMO REALIZAR  SUGERENCIAS

Durante el periodo de exposición pública (hasta el 30 de junio), las y los ciudadanos que deseen realizar sus sugerencias y/o aportaciones podrán hacerlo mediante registro: a través de la sede electrónica del Ayuntamiento o presencialmente en las oficinas del SAC.