Publicador de contenidos
Fecha de publicación: 30/08/2021
Nuevo curso del servicio “GOXATU” de información y asesoría sexual y de género para jóvenes con algunas novedades
A partir del 14 de septiembre
Ubicado en los Gaztelekus, ofrece su servicio presencial cada 15 días en cada distrito
Más necesario que nunca, el 14 de septiembre inicia de nuevo su andadura para este curso, después de varios años en marcha, el servicio para jóvenes “Goxatu” de información y asesoría sexual y de género a través del prestigioso colectivo profesional “Lahia 3.0”, con gran experiencia en este tipo de labores con adolescentes y jóvenes.
El servicio se ofrece, por una parte, de manera presencial cada 15 días en cada distrito de 17:30 a 19:30 h y se ubica en los Gaztelekus Municipales los martes y miércoles. Para ello se haN diseñado carteles informativos y calendarios de bolsillo en los que se especifica qué día toca en cada distrito.
Se han producido algunas novedades en este servicio desde que inició su andadura hace varios cursos. En un principio comenzó de manera experimental en el Gazteleku Municipal de Trintxerpe-San Pedro y en Antxo. Como la valoración del servicio fue muy positiva, se decidió hacer extensivo el servicio al distrito de Donibane, ubicándolo asimismo en el Gazteleku Municipal de Donibane.
Hemos renovado el logo, con una imagen más dinámica, que quiere reflejar el nuevo enfoque que se le quiere dar al servicio “Goxatu”, donde , por una parte, va a tener una mayor presencia en las redes sociales, a través de Instagram en “@lahia 3.0”, en el que habrá muchos contenidos sobre información de diverso temas y actividades que se organicen bien en Pasaia bien en nuestros alrededores. Al mismo tiempo se mantiene el correo electrónico para aquellas y aquellos jóvenes que deseen realizar una consulta sin acudir personalmente en “sexuaholkularitza@pasaia.net”.
Además, a lo largo del curso se ofrecerán talleres específicos de cara a los diversos servicios municipales como Gaztelekus, Educadores de calle,...así como a los Centros Escolares en la medida que detecten alguna necesidad concreta o deseen trabajar sobre algún aspecto o tema específico.
En principio este servicio está orientado a adolescentes desde 6º de Educación Primaria en adelante.
Somos conscientes de que deberíamos de abordar edades más amplias adaptadas en su metodología a cada edad y en la medida de que tengamos una mayor disponibilidad presupuestaria es intención del Departamento de Fomento de la Infancia, Adolescencia y Juventud y el Departamento de Igualdad del Ayuntamiento de Pasaia, que son quienes organizan este servicio, abordarlo en un futuro próximo.
“Goxatu”, define la filosofía del proyecto en el sentido de “gozatu”, gozar, disfrutar de, y “ goxatu”, de suavizar, calmar,…ya que se quiere ofrecer un sitio en el que hablar y comentar cálidamente y con intimidad estos temas.
El objetivo principal de este servicio es mejorar la información y formación sexual de los/as adolescentes y jóvenes pasaitarras A pesar de la información y formación que reciben a través de las familias y los centros escolares, hay adolescentes y jóvenes que no tienen la información y formación adecuada a su edad, la buscan en internet, a través de sus amigos/as,...pero no siempre la encuentran o no de la manera más adecuada.
En ocasiones, tienen dudas, necesidad de información y orientación o algún problema que quieren consultar y no saben dónde recurrir porque también quieren preservar su intimidad y privacidad. Esta necesidad es lo que pretende precisamente abordar este servicio.
Esta iniciativa pretende también hacer hincapié en la prevención y atención de la violencia machista, que se está reproduciendo de manera preocupante en algunos casos entre personas muy jóvenes.
Para ello se garantiza la atención anónima, si se desea, o confidencial a través de este nuevo servicio atendido por personal muy cualificado y especializado en sexualidad y jóvenes.
Se va a proceder a repartir el calendario “ Goxatu” en los centros escolares de Pasaia para los alumnos a partir de 6 de Educación Primaria, E.S.O. y Bachiller, Los CIPs de Pasaia, los jóvenes que acuden a los Gaztelekus Municipales y los servicios municipales orientados a esas edades, como son Educadores de calle, bibliotecas, etc.., así como a aquellas asociaciones que estén interesadas y que trabajen con adolescentes y jóvenes.
Las consultas se podrán realizar a título individual, en pareja, con el grupo de amigos/as, o como se prefiera, siendo un servicio que garantiza totalmente el anonimato, si se desea así, o la confidencialidad, la inmediatez, la accesibilidad y la gratuidad.
El servicio se oferta en euskera y en castellano. Tiene distintos niveles de intervención: desde la información, el asesoramiento, la detección, derivación a otros servicios como pueden ser centros de salud, servicios sociales y el acompañamiento si fuera necesario.
Para cualquier información complementaria podéis dirigiros al Departamento de Fomento de la Infancia, Adolescencia y Juventud y el Departamento de Igualdad del Ayuntamiento de Pasaia.