Fecha de publicación: 12/09/2022
El Ayuntamiento y los Euskaltegis han presentado la campaña de matriculación del curso 22/23
El 7 de septiembre se presentó la campaña de matriculación de este año, que han elaborado conjuntamente el Ayuntamiento de Pasaia y los dos euskaltegis del municipio, una vez más bajo el lema “¡Hazlo tuyo!”
La concejala del Ayuntamiento de Pasaia Loreto Osa ha expuesto que tanto el euskaltegi Txirrita AEK de Pasai Antxo como el Euskaltegi Municipal de Pasaia ya han abierto el plazo de matriculación para el curso 2022/2023. Una vez más, queremos animar a los/las pasaitarras a que hagan suyo el euskera, a que sean euskaragile, y para ello, el aprendizaje del euskera, o al menos llegar a entenderlo, es un paso importante: para encontrar trabajo, ofrecer un servicio de mayor calidad a la clientela, obtener un título oficial, disfrutar plenamente la cultura vasca, compartir con tus hijos e hijas lo aprendido en la escuela...
Para ayudar a ser euskaragile, los dos euskaltegis de Pasaia ofrecen cursos específicos adecuados a los diferentes objetivos y necesidades, con horarios flexibles y metodologías innovadoras y atractivas. Muestra de ello son los buenos resultados del curso pasado. Además, el Ayuntamiento de Pasaia ayudará a los/las alumnos/as de los euskaltegis con importantes subvenciones. Para muchos/as ciudadanos/as, en caso de cumplir con el requisito de la asistencia, el aprendizaje del euskera puede resultar incluso gratuito.
Además, para que la situación económica no suponga un impedimento para inscribirse en el euskaltegi, el Ayuntamiento de Pasaia facilita el pago de la matrícula a los/las pasaitarras que se encuentren en las situaciones que a continuación se exponen.
Udane Migeltorena, directora del euskaltegi Txirrita AEK de Pasai Antxo, ha sido la encargada de detallar las ayudas que se van a ofrecer. Por una parte, las personas desempleadas y las que perciban la RGI o alguna ayuda de emergencia social abonarán únicamente el 20% de la matrícula al inicio del curso y en caso de cumplir con una asistencia superior al 85%, el Ayuntamiento les devolverá dicha cantidad al finalizar el curso.
Por otra parte, los/las pasaitarras que ni siquiera entienden euskera también tendrán la misma opción. Queremos invitarles a que den un primer paso para comenzar a aprender euskera. Queremos lograr que Pasaia sea un arigune, haciendo referencia al concepto fomentado por la iniciativa Euskaraldia. Es decir, si todas las personas de un grupo o foro al menos entienden euskera, quienes quieran hablar en euskera podrán hacerlo con total tranquilidad. Por ello, se ha acordado ofrecer mayor facilidad para empezar a aprender euskera en los euskaltegis a alumnos/as del nivel A0A0 y A1A0. Esta medida se ha acordado entre el Ayuntamiento de Pasaia y los dos euskaltegis, para lograr el objetivo de que todos/as los/las pasaitarras entiendan euskera, y para facilitar la aceptación de esta invitación.
Debe quedar claro que los/las alumnos/as que no cumplan el requisito de la asistencia deberán devolver el dinero adelantado por el Ayuntamiento, salvo que justifiquen alguna situación exenta.
También han intervenido Mariaje Treceño y Carlos Javier Paniagua que comenzaron a estudiar euskera el curso anterior para dar cuenta de su experiencia.
Mariaje Treceño: alumna del euskaltegi municipal que comenzó el año anterior en un curso de iniciación.
“Ha sido una experiencia muy buena empezar a aprender euskera y la idea es seguir este año en el grupo de la mañana. Hasta ahora no he tenido tiempo suficiente, pero siempre he tenido pendiente aprender euskera y ahora estoy muy contenta”.
Carlos Javier Paniagua, alumno del euskaltegi Txirrita AEK que el año anterior comenzó en un curso de iniciación.
“Soy Carlos Javier, soy de Salamanca y vivo en Pasaia hace ocho años. En todo ese tiempo no pensé en aprender euskera hasta que el año pasado me animaron mi pareja y mis amigos. El euskera ha sido un descubrimiento para mí. Este año quiero seguir aprendiendo porque me gusta un montón, tanto el idioma como la cultura. He conocido gente maravillosa, tanto compañeros como profesores de euskaltegi. Gracias y perdón por mi euskera, pero como dijo Jon Maia: «El euskera más bonito es el de la persona que está aprendiendo”.
Por su parte, la directora del Euskaltegi Municipal de Pasaia Susana Garro ha manifestado: “Este año queremos que los padres y las madres tengan el euskera más a mano que nunca. Por ello, estamos haciendo una campaña especial dirigida a ellos/ellas. Los euskaltegis de Pasaia vamos a ofrecer clases de euskera en el propio centro de los/las hijos/as, con contenidos y en horarios adaptados a ellos/ellas. No queremos que el coste de la matrícula sea una limitación para aprender euskera. Por ello, los padres y madres abonarán entre 32 y 160 euros de la matrícula al comienzo del curso, en función de su situación económica y nivel de euskera. Sin embargo, a todos/as se les devolverá el 100% de la matrícula, en caso de que se cumpla el requisito de la asistencia”.
Edurne Urkiola directora de Pasaia Lezo Lizeoa y Mikel Vargas en representación de Karmengo Ama ikastetxea han afirmado: “Hace mucho que nos hemos dado cuenta de que los profesores y profesoras de los centros escolares no podemos asumir todo el peso de la euskaldunización de niños/as y adolescentes. Es decir, las horas que los alumnos y alumnas pasan en el centro escolar no son suficientes para que los niños, niñas y adolescentes alcancen un nivel óptimo de euskera, y mucho menos para que lo utilicen en su día a día. Por lo tanto, para que los niños, niñas y adolescentes asimilen el euskera, es fundamental que el euskera tenga una mayor presencia en la vida familiar. Por ello, animamos a padres y madres pasaitarras y de los centros escolares de Pasaia a que aprendan euskera. Como apunta Susana, en los centros escolares o euskaltegis de Pasaia podrán participar en cursos adaptados a ellos/ellas y, si se cumple el requisito de asistencia, se les devolverá el imprte total de la matrícula. Así pues, como también queremos difundir el mensaje ¡Hazlo tuyo! entre los padres y las madres, la invitación para acercarse a los euskaltegis llegará a todas las familias de los centros escolares.”
Por su parte, el dinamizador de la iniciativa Mintzalaguna Patxi Azparren ha informado que, como novedad, este año van a recuperar la iniciativa Mintzalaguna. “Consideramos que es una herramienta extraordinaria para mejorar el servicio que ofrecemos los euskaltegis. En el Plan Estrategico del Euskera de Pasaia que venimos elaborando durante el último año hemos visto claramente que los/las alumnos/as de los euskaltegis necesitan nuevos espacios para utilizar el euskera y creemos que proyectos como Mintzalaguna pueden contribuir a ello. Por ello, durante las siguientes semanas vamos a realizar una campaña específica, para invitar a la ciudadanía pasaitarra a apuntarse en la iniciativa Mintzalaguna. Será una gran oportunidad para el alumnado de los euskaltegis, para practicar la expresión oral y mejorar el nivel de euskera. Por lo tanto, este año, además de inscribirse en los cursos de los euskaltegis, también habrá la posibilidad de inscribirse en el proyecto Mintzalaguna en los euskaltegis de Pasaia.”
Loreto Osa ha vueto a tomar la palabra para detallar los cursos que se ofertan: se va a mantener la oferta de cursos específicos de años anteriores: cursos para la práctica oral, para comerciantes de Pasaia, cursos intensivos para personas desempleadas, o para las que quieren un aprendizaje online. Podréis acceder a toda la información sobre los cursos llamando o acudiendo a los euskaltegis.
Además de dichos cursos específicos, los euskaltegis seguirán ofreciendo los cursos ordinarios de octubre a junio, en un horario amplio de 7:00 a 21:00. Todos los cursos son para mayores de 16 años. Se imparten clases de 2 horas de lunes a jueves. Sin embargo, en función de la demanda y necesidades de los/las alumnos/as, se podrán organizar diferentes fórmulas.
Así pues, hacen un llamamiento a todas las personas que tengan interés en aprender euskera para que acudan al Euskaltegi Municipal de Pasaia (Euskadi etorbidea, 61. Tel.: 943004340 euskal@pasaia.net) o al euskaltegi Txirrita de Pasai Antxo (Zumalakarregi, 9. Tel.: 943525545 pasaia@aek.org), a informarse e inscribirse. En los euskaltegis les ayudarán a elegir el curso que más se adecue a las necesidades de cada cual. También se puede hacer la preinscripción en el Servicio de Atención Ciudadana.
Animan a la ciudadanía a que aproveche las ayudas que ofrece el Ayuntamiento, en colaboración con los euskaltegis, y una vez más les invitan a acudir a los euskaltegis. Ya sabéis, ¡Hazlo tuyo!