Publicador de contenidos

Fecha de publicación: 16/05/2025

Las Jornadas Musicales de Pasai Donibane celebran su XXXV edición con una variada programación musical

El ciclo organizado por Itsas Mendi Elkartea se desarrollará entre los días 17 y 23 de mayo en la parroquia de San Juan Bautista.

Las Jornadas Musicales de Pasai Donibane acogen este año su XXXV edición.

Organizado por Itsas Mendi Elkartea, el ciclo musical se desarrollará del 17 al 23 de mayo y tendrá como escenario principal la parroquia de San Juan Bautista.

La presentación oficial del programa se ha realizado frente a la iglesia de Donibane y en ella han estado presentes la teniente de alcalde de Donibane, Aintzane Taberna, el concejal de Cultura, Aitor Brion, y el director de Pasaia Musikal, Gorka Miranda. Antes de comenzar la comparecencia y presentar la programación, la representación municipal ha querido poner en valor la labor de Kepa Sein, de la asociación Itsas Mendi, durante todos estos años.

17 de mayo: coro Hodeiertz

Ofrecerá un concierto a las 20:00 horas en la parroquia de San Juan Bautista. La entrada será gratuita hasta completar aforo.

18 de mayo:  Mugarik Gabeko Txuntxuneroak.

A las 10:00 horas realizarán una vuelta por el pueblo, y sobre las 13:00 horas actuarán en la plaza del pueblo. La entrada será libre.

23 de mayo: Coro de hombres Easo.

También será en la parroquia de San Juan Bautista, a las 20:00 horas y con entrada libre.

El concejal de cultura, Aitor Brion, ha manifestado: "Es voluntad del Gobierno municipal apoyar, de una manera u otra, las iniciativas culturales que se desarrollan a lo largo del año en todos los distritos" y ha destacado "la innegable calidad que ha ofrecido la programación de Donibane en los últimos 30 años".

Por su parte, el director de Pasaia Musikal, Gorka Miranda, ha querido reafirmar el compromiso de la fundación municipal con la música local: "La música es una muestra del hermandad entre pasaitarras y Pasaia Musical es la cada común de todas/todos las/los músicas/os del municipio". Además, subraya que la escuela no pretende tutelar las iniciativas musicales de los distritos, sino acompañar.

Brion y Miranda han coincidido en destacar que estas iniciativas son "un germen para futuras generaciones de músicas/os" y han confirmado que "seguiremos impulsando y apoyando activamente ciclos de calidad para reafirmar la excelencia musical de Pasaia".

Mugarik Gabeko Txuntxuneroak

El grupo Mugarik Gabeko Txuntxuneroak nació en 1994 con el objetivo de recuperar y difundir el espíritu del txistu. No se trata sólo de un grupo musical, sino de un movimiento que pretende llevar el txistu a calles, festivales y comunidades, fomentando su presencia social y cultural. Reúne a txistularis de toda Euskal Herria y de otros lugares, y realiza encuentros y actuaciones.


 

Coro masculino del Coro Easo

El coro masculino del Coro Easo es un grupo destacado de esta familia. Para este concierto, el coro masculino ha preparado una selección de música folclórica vasca, destacando sus raíces culturales y musicales, referente en Euskal Herria.


 

Coro Hodeiertz

El coro Hodeirtz de Tolosa es conocido por su entusiasmo y compromiso con la música coral.
En esta ocasión el coro ofrecerá un gran programa, que incluye música coral religiosa y profana, además de numerosos estilos y contextos culturales.