Publicador de contenidos
Fecha de publicación: 03/05/2024
Se abre la posibilidad de llevar a cabo la formación profesional en euskera en el centro de formación marítimo Blas de Lezo de Pasaia
Plazo de matriculación: del 6 al 24 de mayo.
Este año el alumnado tendrá la opción de realizar en euskera cuatro de los siete ciclos que se ofrecen.
Los años de experiencia han convertido al Centro Integrado de Formación Profesional Blas de Lezo de Pasaia en una escuela de referencia en la formación de profesionales de la mar. También han comenzado a dar pasos hacia la normalización del euskera, y este año en su oferta de estudios abrirán la posibilidad de estudiar en euskera. Concretamente, el alumnado tendrá la opción de realizar en euskera cuatro de los siete ciclos que se ofrecen.
De esta manera, los alumnos y alumnas que hayan cursado sus estudios en euskera, podrán seguir con su formación en euskera en Blas de Lezo. Es decir, los/las alumnos/as que han cursado la ESO y el Bachillerato en el modelo D podrán realizar también la formación profesional en euskera en Pasaia.
La formación profesional es una valiosa herramienta para adentrarse en el mundo laboral, y con el aprendizaje de una profesión y una actividad profesional en euskera, tendrán mayores posibilidades de hacerlo. En su ámbito profesional podrán desarrollar una capacidad oral y escrita en euskera con el suficiente nivel de destreza (euskera científico y técnico...). Además, con los estudios superiores en euskera obtendrán la equivalencia B2 de euskera, y con los estudios medios en euskera obtendrán la equivalencia B1.
El Ayuntamiento de Pasaia, por su parte, quiere poner en valor y reforzar el camino emprendido por el CEIP Blas de Lezo, ya que el mundo laboral euskaldun es uno de los retos que tenemos en la normalización del euskera y la Formación Profesional en euskera es imprescindible para ello. Los/las alumnos/as son los protagonistas del futuro, y, por lo tanto, el Ayuntamiento de Pasaia les invita a que sigan realizando sus estudios en euskera.
Ciclos que se ofertarán en el modelo D
Formación Profesional Básica
- Profesional básico en actividades marítimo-pesqueras.
- Profesional básico en mantenimiento de embarcaciones deportivas y de recreo.
Formación Profesional. Grado Medio
- Técnico en operaciones subacuáticas e hiperbáricas.
Formación Profesional. Grado Superior
- Técnico superior en organización del mantenimiento de maquinaria de buques y embarcaciones.
Plazo de matriculación: del 6 al 24 de mayo.