Publicador de contenidos

Fecha de publicación: 24/11/2023

Presentación de la Guía de Autoayuda del Ayuntamiento de Pasaia ante la violencia machista y las agresiones sexuales

23 de noviembre

El jueves 23 de noviembre el Ayuntamiento de Pasaia ha presentado la Guía de Autoayuda ante la violencia machista y las agresiones sexuales. El objetivo de este documento es proporcionar una herramienta de respuesta a la situación de las mujeres víctimas o supervivientes de la violencia machista.

En la presentación han participado la concejala de Igualdad, Laura Ré; las técnicas de Igualdad, Amaia Garcia y Aitzole Araneta; y la trabajadora social, Maider Gezala. Refiriéndose al 25 de Noviembre, la responsable política en el prólogo manifiesta que: "cuando estamos en la antesala del Día Internacional contra la Violencia Machista, me parece especialmente importante reconocer las herramientas que hoy vamos a presentar".

Hoy se presenta la hoja de ruta dirigida a las mujeres que están viviendo o han vivido una situación de acoso, la cual se ha llevado a cabo con la colaboración del personal técnico de los departamentos de Igualdad y Acción Social del Ayuntamiento de Pasaia. La parte artística ha sido realizada por el estudio Limoiura.

"Desde el Ayuntamiento de Pasaia, más allá del compromiso de avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria, es imprescindible garantizar recursos humanos, técnicos y económicos para posibilitar el avance en las políticas feministas", refiere Ré.

En este sentido, el Gobierno municipal propone incrementar en un 51% la partida del Departamento de Igualdad para 2024. Este aumento incluye, entre otros, el incremento de la inversión de la Escuela de Empoderamiento que está en marcha para promover la participación de las mujeres y generar espacios seguros para ellas; así como la contratación de una nueva técnica de igualdad. "De esta manera se nos permitirá día a día luchar contra la violencia machista en Pasaia", ha explicado la concejala, "y la financiación y promoción van a ser imprescindibles en el proceso de imaginación de la futura Pasaia feminista".

Dicho esto, la concejala de Igualdad ha agradecido "de corazón" a las técnicas que "día a día se dedican a ello". Gezala, García y Araneta, sucesivamente, se han encargado de explicar el origen de la idea para la creación de la guía y de resumir el contenido que la ciudadanía podrá encontrar en ese documento. Esta información puede leerse en la siguiente ficha:

ORIGEN DE LA IDEA

  • Si una mujer en esta situación busca información, ¿a dónde puede dirigirse? 
  • ¿Qué encontrará si lo busca en la web del Ayuntamiento de Pasaia?

OBJETIVOS

  • Aumentar la sensibilización ante la violencia machista.
  • Dar a conocer los servicios/recursos disponibles.
  • Puesta en valor de la forma de trabajo y competencias de los Servicios Sociales.

CONTENIDO DE LA GUÍA

  • Características:
    • Lenguaje sencillo y claro. Imágenes.
    • Estudio Limoiura (diseño/arte).
    • Versiones en euskera y castellano.
  • Herramientas para la identificación de la violencia machista:
    • Definición
    • Imagen del iceberg
    • Diferentes tipos de violencia
    • Mitos, prejuicios y rumores
    • Pautas para ayudar a alguien de su entorno
  • Recursos, servicios y recomendaciones:
    • Servicios especializados
    • Servicios de emergencias y policía
    • Servicios sanitarios

Visión general de la forma de trabajo de los Servicios Sociales (acompañamiento integral y personalizado, seguridad y protección, empoderamiento) y de las competencias.

DÓNDE SE PUEDE ENCONTRAR

GUÍA DE AUTOAYUDA DEL AYUNTAMIENTO DE PASAIA