Publicador de contenidos

Fecha de publicación: 29/03/2019

Pasaia aprueba su primer Plan de Acción de la Agenda local 21

El Ayuntamiento de Pasaia aprobó en el pleno de febrero por unanimidad el Plan de Acción 2019-2026 de la Agenda Local 21. Con la aprobación del Plan se da por finalizado este proceso iniciado en 2017, y a partir de ahora el Ayuntamiento se compromete a llevar a cabo las acciones definidas en el mismo.

Con el objetivo de trabajar a favor de la sostenibilidad del municipio y dejar a las siguientes generaciones un municipio más vivo y saludable, este Plan de Acción incluye 147 acciones a desarrollar en los siguientes años. Estas acciones se han definido, en base al diagnóstico y a la formulación estratégica realizados en la primera fase. En primer lugar, se realizó un estudio detallado sobre los aspectos territoriales, ambientales, económicos y sociales del municipio; después se elaboró una formulación estratégica de Pasaia para 2030; y partiendo de los dos documentos, se ha definido este Plan de Acción. Las 147 acciones del Plan de Acción se incluyen en 8 líneas generales:

  1. Fomentar la transversalidad, la eficacia y la transparencia en las políticas públicas: esta línea trabaja el fomento de la coordinación con el puerto, la participación ciudadana y la transparencia.
  2. Uso sostenible del suelo en el desarrollo urbano y fomento de la inclusividad, seguridad e identidad de los asentamientos humanos: esta línea trabaja la rehabilitación urbana, la movilidad y la biodiversidad del municipio.   
  3. Garantizar un entorno sano, garantizando una vida saludable para las personas: línea que trabaja la calidad del aire y del ruido, y la gestión de los riesgos y de las actividades económicas.  
  4. Fomentar modalidades sostenibles de gestión de recursos, producción y consumo: línea que trabaja aspectos como el agua, los residuos y el consumo, tanto de la ciudadanía como del ayuntamiento. 
  5. Promover un modelo de ciudad basada en una energía accesible, sostenible y moderna, y adoptar las medidas necesarias contra el cambio climático y sus consecuencias: línea que trabaja aspectos como la energía (tanto del ayuntamiento como de la ciudadanía) y el cambio climático.
  6. Impulsar políticas para el fomento del crecimiento económico local y del trabajo digno: línea relacionada con el turismo, la industria, y el emprendimiento y la economía relacionada con el mar.
  7. Ofrecer herramientas para la consecución de un municipio activo y dinámico en el ámbito del euskera y del deporte: esta línea trabaja aspectos como el euskera, el plan Pasaia Bahia Activa y la actividad física y el deporte. 
  8. Garantizar el bienestar, la igualdad y el acceso a los servicios básicos, centrándose en las personas. esta línea incluye temas relacionados con el acceso a los servicios sociales, la migración, y los derechos de la infancia, adolescencia y juventud. 

Además, como novedad, en este primer Plan de Acción Pasaia ha tenido en cuenta las políticas y pautas internacionales; así, además de comprometerse con el desarrollo sostenible del municipio, también se ha comprometido con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, alineando su Plan de Acción con estos objetivos. 

Para todo esto ha sido fundamental la participación del personal técnico municipal y de la ciudadanía, habiéndose incorporado su punto de vista en el proceso. En general, entre la ciudadanía han destacado dos temas, aunque se ha debatido en torno a otros muchos: por un lado, la falta de identidad del municipio, recalcando que para mejorar este aspecto es necesario mejorar la movilidad. Por otro lado, también se ha puesto sobre la mesa el tema del puerto, recalcando la necesidad de cambiar la relación entre el puerto y el municipio. Además de realizar reuniones abiertas, durante el proceso de diseño del plan de acción se ha entrevistado a agentes clave relacionados directamente con el puerto.

Más información.