Publicador de contenidos
Fecha de publicación: 01/03/2024
8 de marzo en Pasaia. Por las que fueron, somos. Por las que somos, serán
Iniciativas y actividades del 23 de febrero hasta el 8 de abril
Hace tiempo que tenemos la fecha del 8 de marzo bien marcada en el calendario, en color morado. Es un día para reivindicar una sociedad igualitaria, valorar los avances conseguidos, y ser conscientes del camino que aún nos queda por recorrer.
El 8 de marzo queremos celebrar la fuerza que nace de nuestra unión en la diversidad. Este año nos parece especialmente importante destacar que el feminismo es un testigo que nos hemos ido pasando de generación en generación, hacer visibile nuestra genealogía feminista y reparar los olvidos de la historia con tantas mujeres. Estos días rendimos homenaje a las que han luchado por sus derechos, y por los de todas las que estaban por venir.
Este año el programa organizado por el Ayuntamiento de Pasaia con motivo del 8 de marzo, junto con asociaciones y colectivos locales, tiene como objetivo profundizar en la conciencia feminista, mirando al futuro pero siempre con las mujeres que lucharon antes que nosotras en la memoria.
Bibliotecas
En colaboración con las bibliotecas se han organizado actividades tanto infantiles como dirigidas al público adulto. Por un lado, tendremos cuentacuentos para niños/as mayores de 5 años en todos los distritos, de la mano de Ana Apika, en euskera y en horario de 17:30 a 18:30:
- 4 de marzo: San Pedro (Biblioteca)
- 6 de marzo: Donibane (Kulturgunea)
- 11 de marzo: Trintxerpe (Tenencia de Alcaldía)
- 18 de marzo: Antxo (Biblioteca)
Por otro lado, el grupo de lectura en euskera dedicará su tertulia, dirigida por Xabier Etxaniz Rojo, al libro Ethan Frome de Edith Wharton. Será el 11 de marzo, en la biblioteca de Trintxerpe, a partir de las 19:45.
A partir del 23 de febrero
Bekoz Beko ha lanzado la iniciativa “Cartas a una mujer”, y han colocado buzones en varios locales de Antxo, para poder depositar las cartas. La participación estará abierta hasta el 6 de marzo, y a partir del 8 las cartas se podrán ver en la sede de la asociación (Elokaldetodas).
5 de marzo
La asociación Bixi Bixi ha organizado la conferencia “El cuidado a la luz de la economía feminista”. Ainhoa Ozaeta será la ponente, y la impartirá en euskera. Será en Kultur Aterpea de Donibane, de 19:00 a 20:30.
6 de marzo
Bekoz Beko ha organizado el taller “Menopausia y mujer”, con Lucía Nieto de Emargi. Será en castellano, a partir de las 16:30, en la sede de la asociación (Elokaldetodas).
El mismo día, tendremos un encuentro especial del Espacio para mujeres de diversos orígenes de la Escuela de Empoderamiento en la Tenencia de Alcaldía de Trintxerpe, a las 17:00. “Mujeres diversas, derechos universales” es el tema escogido y Bea Zalacain de Sorburu se encargará de la dinamización.
8 de marzo
Al mediodía, se organizará en Trintxerpe la actividad especial “Grupos de escucha entre mujeres”. Este acto tiene por objetivo abrir a otras mujeres del pueblo la iniciativa creada en colaboración entre el área de Igualdad, Itsas Etxea, Adinkide y el grupo de cuidado de la Escuela de Empoderamiento.
Buscando la visibilidad, nos encontraremos en la calle, en Plaza Gudaris. Si llueve, nos trasladaremos a Tenencia de Alcaldía. Para esta actividad se puede completar de antemano este formulario de inscripción.
Y por supuesto, os animamos a participar en las movilizaciones convocadas por el movimiento feminista. De momento estas son las convocatorias confirmadas (concentraciones):
- Trintxerpe, Gernika Plaza, 19:00
- Antxo, Biteri Plaza, 19:00
9 de marzo
Este día la asociación Bixi Bixi nos propone dos actividades. Por la mañana, de 9:00 a 13:00, un taller de autodefensa feminista, de la mano de Emagin. Será en el Polideportivo de Donibane, y se impartirá en euskera.
Después, a partir de las 14:00 tendremos una “comida con bertsos” en la sede de la asociación. Uxue Alberdi y Miren Amuriza son las bertsolaris invitadas. Para estas dos actividades, es recomendable ponerse en contacto con la asociación para apuntarse.
10 de marzo
Como en años anteriores, por iniciativa de la Mesa de Igualdad se ha organizado la actividad “Homenaje a la lucha de las mujeres de Pasaia”, y este año será en Donibane. El programa comenzará a las 12:00, con una kalejira desde Meipi. Luego, hacia las 12:30, se hará el acto en la plaza Santiago, con representación del movimiento feminista de todos los distritos. Será un evento que aunará el ambiente festivo y reivindicativo, con música, baile, bertsos y otras expresiones.
11 de marzo
La asociación Topaketa ha organizado la conferencia “aLa salud de las mujeres, más allá de la medicina bikini”, con la experta Lucía Gallego Andrés. Será en castellano, en Tenencia de Alcaldía de Trintxerpe, de 19:00 a 20:30 horas.
12 de marzo
El día siguiente y en el mismo horario y lugar, Topaketa ha organizado la presentación de un libro: la autora Rosa Rubio Sánchez estará allí para charlar sobre su obra “Un cuento de hadas para una menopáusica”, en castellano.
13 de marzo
La asociación Bekoz Beko ha organizado un taller de collage con Emi Pazos (autora de la ilustración del cartel de este año); la primera de 5 sesiones para aprender esta técnica. Será en la asociación (Elokaldetodas) de 17:00 a 19:00, y el material necesario se pondrá a disposición de las participantes.
21 de marzo
También de la mano de Bekoz Beko, y también en la sede de la asociación, Belén Forniés Bello impartirá la conferencia titulada “¿Culpables hasta que no se demuestre lo contrario? ¿Temen los hombres al feminismo?”. Será en castellano, de 18:00 a 20:00.
8 de abril
Por último, Bekoz Beko ha organizado otra actividad a comienzos de abril. Amelia Tiganus ofrecerá una ponencia magistral, sobre el tema “Mujeres y sexualidad saludable”. Esta vez también en la sede de la asociación (Elokaldetodas), a las 17:00.