Publicador de contenidos
Fecha de publicación: 02/04/2025
Presentada la XIII Semana de Música de Cámara en Pasaia
Se celebrará del 7 al 11 de abril en Trintxerpe.

Vuelve la Semana de Música de Cámara a Pasaia. La de este año será la XIII edición de un ciclo que refleja la pasión por la música y la educación musical. Se trata de un evento organizado por Pasaia Musikal y Juanje Neira Pasaiako Udal Musika eta Dantza Eskola y que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Pasaia, de Musikene y de Illumbe Musika elkartea.
Cada uno de estos conciertos mostrará la riqueza y versatilidad de la música de cámara, interpretada por jóvenes talentos que se están formando en Musikene. Este ciclo no solo es una oportunidad para disfrutar de grandes interpretaciones, sino también para seguir apoyando el desarrollo musical en nuestro entorno.
La música de cámara sigue consolidando su espacio en Pasaia, y este año los amantes de la música podrán disfrutar nuevamente de intérpretes de gran calidad. La XIII Semana de Música de Cámara de Pasaia se celebrará del 7 al 11 de abril, con un total de cuatro conciertos que tendrán lugar en la Tenencia de Alcaldía de Trintxerpe, todos ellos a partir de las 19:30 horas. La entrada será gratuita hasta completar el aforo.
El concejal de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Pasaia, Aitor Brion, ha destacado que "la música de cámara es un elemento fundamental de la fundación y, por tanto, en la formación de nuestra escuela. Estos conciertos son una fuente de inspiración para el alumnado y contribuyen al crecimiento de los futuros músicos profesionales”. Además, ha reafirmado el compromiso de Pasaia con la educación musical: "Para ser un buen músico, es imprescindible contar con una formación sólida. Por eso, el trabajo que realizamos los organizadores de estos ciclos no se limita a organizar conciertos, sino también a motivar y apoyar a las nuevas generaciones para que, en el futuro, sean quienes suban a estos escenarios”.
Por su parte, Juanje Neira, uno de los principales impulsores de este ciclo durante años, se ha mostrado satisfecho de que la Escuela de Música de Pasaia lleve su nombre desde noviembre de 2024 y de poder formar parte de la presentación de esta nueva edición. “Para convertirse en un gran músico, la formación académica es clave. Este ciclo de música de cámara es una oportunidad excepcional para que los estudiantes tengan referentes de calidad”, ha afirmado.
A lo largo de los años, este ciclo ha experimentado una evolución notable, y los organizadores quieren seguir superándose en cada edición. "La música de cámara es un género muy amplio y diverso; nuestro objetivo es sorprender al público en cada edición y combinar diferentes estilos”, ha señalado Neira. Asimismo, ha subrayado el gran trabajo de planificación que hay detrás de la programación, con el fin de ofrecer una propuesta variada y atractiva.
Tanto el concejal Brion como Juanje Neira han invitado a toda la ciudadanía de Pasaia a asistir a los conciertos de esta XIII edición, reforzando así el papel de Pasaia como referente musical en Oarsoaldea. “Pasaia siempre ha sido tierra de música, y nuestro reto es seguir en ese camino, fortaleciendo nuestro legado musical”, han concluido.
La programación será la siguiente:
- 7 de abril: “Trio Euforia”.
Violín: María Hernández
Viola: Miguel Medina
Piano: Carla Delgado
- 8 de abril: “Día de canto”
Sopranos: Ainhoa Izaguirre, Senda de la Montaña, Pilar Sánchez
Bajo – Baritono: Hodei Yáñez
Pianistas: Joseba Korta y Alejandro Espinosa
- 9 de abril: “Jazz Voodoo Preacher”
Guitarra: José Atienza
Piano: Donny López
Bajo: Joao Fontenla
Batería: David Antúnez
-10 de abril: “Trio Arlequino”
Violín: Cristina Martínez
Clarinete: Luna Orts
Piano: Daniel García
-11 de abril “Quinteto Euterpe”
Tronpa: Ariadna Redondo
Fagot: Iñaki Elizondo
Oboe: Nieves López
Klarinete: Luna Orts
Flauta: Luna Poveda