Publicador de contenidos
Fecha de publicación: 25/10/2024
Culminan con éxito las obras de estabilización de la ladera en Azkuene Kalea
El proyecto ha resuelto los problemas de deslizamiento del terreno y ha mejorado la infraestructura peatonal.
El Ayuntamiento de Pasaia ha finalizado las obras de estabilización de la ladera ubicada a la altura del número 42 de la calle Azkuene de Trintxerpe. Esa zona ha sufrido, durante los últimos años, inestabilidades en forma de deslizamientos del terreno, las cuales comprometían la seguridad de los viviendas de alrededor y de los peatones.
El talud, que tiene una anchura de unos 30 metros y un desnivel de 10 metros, ha experimentado durante los últimos años deslizamientos progresivos del terreno que amenazaban con agravar la situación. En noviembre de 2019, se realizó una intervención de emergencia para mitigar el riesgo inmediato. Se retiró el terreno deslizado y se instaló un drenaje provisional entre la ladera y una pasarela existente. Sin embargo, esta medida no era suficiente para garantizar la seguridad a largo plazo, ya que la inestabilidad del terreno continuaba siendo un problema.
Con el objetivo de proporcionar una solución definitiva, el Ayuntamiento encargó la redacción de un proyecto completo de estabilización, tras un análisis geotécnico detallado. Este proyecto ha permitido ejecutar una serie de obras destinadas a contener el terreno deslizado y reponer la pasarela peatonal afectada.
Iraitz Pazos, Teniente de Alcalde de Trintxerpe y Concejal de Urbanismo, Vivienda y Medio Ambiente, ha destacado la relevancia de la intervención: “La inestabilidad de la ladera representaba un riesgo tanto para los edificios residenciales cercanos como para los peatones. Con esta actuación, hemos garantizado la seguridad y la estabilidad del terreno, eliminando el riesgo de futuros deslizamientos y mejorando la accesibilidad peatonal en la zona”.
Antes de las obras, el talud presentaba “riesgo de deslizamientos adicionales que podrían haber afectado a las viviendas situadas en la parte baja”, según ha manifestado el edil. Además, la pasarela peatonal también había sido desplazada por el movimiento del terreno, lo que comprometía la seguridad y funcionalidad de la estructura. Asimismo, la falta de un sistema adecuado de drenaje aumentaba el riesgo de que la inestabilidad se repitiera.
Tras la intervención, la situación se ha “corregido”, según ha afirmado el concejal. Se han instalado pantallas de raíles de acero en los laterales del talud para estabilizar el terreno, y la pasarela ha sido reconstruida con una losa de hormigón armado, mejorando también la accesibilidad al eliminar escalones en sus extremos. También se ha instalado un sistema de drenaje que conecta con la red de pluviales, lo que garantiza una mayor seguridad en caso de fuertes lluvias.
“Concluimos una obra esencial para la seguridad de nuestras vecinas y vecinos, con un resultado muy satisfactorio. El proyecto no solo ha resuelto los problemas del terreno, sino que también ha permitido mejorar la infraestructura peatonal, haciendo más accesible y seguro el entorno”, ha añadido Pazos.
El proyecto ha contado con un presupuesto de 125.471,82 euros, y las obras se han llevado a cabo en un plazo de dos meses. Además, se ha establecido un periodo de garantía de un año para asegurar la durabilidad de los trabajos realizados.
El Gobierno Municipal ha agradecido la comprensión y paciencia de las y los trintxerpetarras durante la ejecución de estas obras.