Publicador de contenidos

Fecha de publicación: 26/07/2023

El dia 26 de julio de 2023 arrancan las obras del centro de Adinberri y del aparcamiento subterráneo de Hospitalillo

El plazo de ejecución es de 48 meses y el gobierno municipal ya está trabajando para minimizar las afecciones.

Este miércoles, 26 de julio, comenzarán las obras de construcción del centro Adinberri y del aparcamiento subterráneo, con una duración de 48 meses. Las obras han sido adjudicadas por la Diputación Foral de Gipuzkoa a la empresa alavesa Eraikuntza Birgaikuntza Artapena. En una primera fase, antes de iniciar con la perforación del terreno para la construcción del aparcamiento subterráneo, se realizarán los trabajos necesarios para la realización de las catas y la reubicación de los suministros de electricidad y agua. El lunes por la mañana, Maite Peña, diputada de Cuidados y Políticas Sociales y presidenta de Adinberri; Azahara Dominguez, diputada de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio; y Teo Alberro, alcalde de Pasaia, dieron una rueda de prensa para informar sobre el desarrollo y los plazos de la obra (Rueda de prensa aquí).

En dicha rueda de prensa el alcalde de Pasaia mostró su satisfacción por el inicio de las obras y comentó que la Diputación saldaba con ella otra de las deudas que había con Pasaia. "Estamos convencidos de que este nuevo centro que se va a construir va a tener un impacto positivo, primero en Pasaia, pero también en Oarsoaldea y en todo Gipuzkoa".

Alberro añadió que Pasaia es desde hace años el municipio con mayor número de residentes fuera de la población, con todo lo que esto acarrea a esas personas y a sus familias. Y que, por lo tanto, con este nuevo espacio de referencia en envejecimiento y cuidados, esta situación se irá aliviando.

Detalles del centro

El nuevo equipamiento contará con una residencia de 124 plazas para personas mayores, 18 apartamentos tutelados con 22 plazas y un centro de día. Responderá a un modelo de atención centrada en la persona, siendo los ejes de dicho modelo el vínculo con la comunidad y la innovación. La unidad de innovación de Adinberri se ubicará en un espacio de 680 metros cuadrados que albergará una zona de investigación, experimentación y testeo. Asimismo, contará con una amplia plaza integrada en el entorno urbano de Pasaia para el disfrute de todos los pasaitarras y las pasaitarras, así como varias instalaciones comunes y zona polivalente.

Nuevo aparcamiento subterráneo

En cuanto al aparcamiento, la Diputación Foral tiene previsto realizar un nuevo aparcamiento subterráneo de unas 460 plazas. El aparcamiento se dividirá en dos plantas y dará servicio al entorno de Trintxerpe, siendo este tan necesario.

En él la Diputación ha previsto zonas para vehículos de personas con movilidad reducida o puntos de recarga de coche eléctrico.

Sesiones informativas

La Diputación, a petición del Ayuntamiento de Pasaia y de forma colaborativa, organizará en los próximos meses reuniones informativas y buzoneará información sobre las fases y el calendario de la obra, así como sobre las posibilidades de aparcamiento existentes en la zona, con el fin de paliar las afecciones que estas obras puedan generar entre los pasaitarras y las pasaitarras.

Reducción de afecciones, prioridad

Con ello, el alcalde de Pasaia ha querido asegurar a los vecinos que, si bien el responsable de la obra es la Diputación Foral de Gipuzkoa, hará todo lo que esté en manos del Gobierno Municipal para buscar nuevas soluciones a las afecciones causadas por la obra.

Asegura que ya están trabajando con la Diputación y la Autoridad Portuaria para conseguir nuevos espacios de aparcamiento. También ha hecho un llamamiento a los vecinos y vecinas, y a la ciudadanía que visita la población para que apuesten por el transporte público y muevan el vehículo privado sólo en los casos en que sea necesario.

Por último, pide disculpas previas a la ciudadanía, y agradece a los pasaitarras y las pasaitarras la paciencia que van a tener durante la obra, e invita a la Diputación y al Puerto a colaborar como hasta ahora "para que juntos podamos reducir al máximo las afecciones que vaya a generar esta obra".