Publicador de contenidos

Fecha de publicación: 04/10/2024

¿Conoces el servicio de asesoría e información de sexualidad y género "Goxatu"?

Se ubica en los gaztelekus y ofrece un servicio presencial cada 15 días en todos los distritos

Un año más, el Ayuntamiento de Pasaia está ofreciendo el servicio de asesoría e información de sexualidad y género para jóvenes “Goxatu”.

El servicio se promueve, en concreto, desde el Departamento de Promoción de la Infancia, Adolescencia y Juventud del Ayuntamiento de Pasaia y el Departamento de Igualdad, en colaboración con el Departamento de Derecho.   

En cuanto a su ubicación, cada quince días se presta el servicio de forma presencial en los gaztelekus de todos los distritos entre las 17:30 y las 19:30 horas (martes o miércoles). Para informar de ello se han diseñado carteles informativos y calendarios de bolsillo. En ellos y en la web y redes municipales se especifican las fechas en las que toca en cada distrito.  Por ejemplo, la próxima sesión tendrá lugar el 9 de octubre en el gazteleku de San Pedro y Trintxerpe.

Han transcurrido varios cursos desde su inicio y desde entonces se han ido introduciendo numerosas novedades en el servicio. Inicialmente comenzó de forma experimental en los gaztelekus municipales de Trintxerpe-San Pedro y Antxo. Dada la valoración positiva del servicio, se decidió extender el servicio a Donibane y ubicarlo en el gazteleku municipal de dicho distrito.

Asimismo, se mantendrá el servicio por correo electrónico (sexuaholkularitza@pasaia.net), para quienes quieran hacer alguna consulta sin acudir presencialmente.

Asimismo, durante el curso se ofertarán talleres específicos en los servicios municipales como gaztelekus y medio abierto. Además, profesionales del servicio Goxatu están ofreciendo formación a alumnos/as, profesores/as y padres y madres de 6º de EP y 3º de ESO de los centros de enseñanza de Pasaia, así como a alumnos/as de IMFPB Pasaia.  

Cabe destacar que en este curso se trabajará por segunda vez con alumnos/as de 6º de EP, además de con los de la ESO, lo cual responde a las necesidades de los centros, ya que desde el Foro de Educación se señaló que la educación sexual debe iniciarse antes y que es necesario profundizar más.

El propio nombre de la iniciativa "goxatu" define la filosofía del proyecto, ya que el término “gozatu” hace referencia al disfrute, y "goxatu” al alivio y a la tranquilidad; teniendo en cuenta que a través del servicio se pretende hablar con ternura sobre la intimidad.

Con este servicio el Ayuntamiento de Pasaia quiere mejorar la información y formación en materia de sexo a adolescentes y jóvenes de Pasaia. A pesar de la gran cantidad de información y formación que reciben a través de las familias y los centros educativos, hay adolescentes y jóvenes que no tienen la información y formación adecuada para su edad, la buscan en internet, o la adquieren a través de sus amigos/as, y no siempre la encuentran ni la buscan de la forma más adecuada.        

A veces tienen dudas o problemas o necesitan información u orientación, y no saben dónde ir porque quieren preservar su intimidad y privacidad. Con este servicio precisamente se pretende responder a esa necesidad.   

Con esta iniciativa se pretende además trabajar la prevención y hacer frente a la violencia machista, que en los últimos tiempos se está reproduciendo de forma alarmante, incluso entre la población más joven.  

A tal fin, se garantizarán el anonimato y confidencialidad en la atención, teniendo en cuenta que el personal del servicio es experto y capacitado en sexualidad y juventud.

En los centros de Pasaia se ha distribuido el calendario "Goxatu" a alumnos/as mayores de 6º de Primaria, ESO y Bachillerato, CIP de Pasaia, Gaztelekus Municipales y servicios municipales destinados a estas edades, como el programa de medio abierto o bibliotecas, entre otros. Asimismo, se ha distribuido entre las asociaciones interesadas que trabajan con adolescentes y jóvenes.

Las consultas se pueden realizar de forma individual, en pareja o en grupo; y se guardará el anonimato de las personas que acudan; asimismo, el servicio será confidencial, inmediato, accesible y gratuito.
 
El servicio se presta en euskera y castellano. Hay diferentes niveles de intervención: información, asesoramiento, detección, derivación a otros servicios (centros de salud o servicios sociales), y ayuda, en caso de necesidad.  

Para más información, los/las pasaitarras pueden dirigirse al Área de Igualdad y al Departamento de Promoción de la Infancia, la Adolescencia y la Juventud del Ayuntamiento de Pasaia.